Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
Snug Harbor, un vecindario en Pompano Beach, Florida, representa una Comunidad de Transición con una Pluralidad Blanca a partir de 2022. La población blanca comprende el 46% del vecindario, con poblaciones afroamericanas (24%) e hispanas (28%) formando minorías significativas. Esta composición refleja un cambio desde la comunidad predominantemente blanca de hace una década. El área ha experimentado una mejora económica gradual, con el ingreso medio aumentando de $42,143 en 2013 a $54,941 en 2022. Snug Harbor es conocido por sus propiedades frente al mar y su cultura náutica.
En 2013, Snug Harbor fue categorizado como de Baja Diversidad, con una clara Mayoría Blanca (76%). A lo largo de la década, el vecindario transitó por varias categorías. De 2013 a 2016, mantuvo una Mayoría Blanca, pero con un porcentaje decreciente (del 76% al 68%). Entre 2017 y 2019, se convirtió en una Comunidad de Transición cuando la población blanca cayó por debajo del 70%. De 2020 a 2022, cambió a una Pluralidad Blanca, con la población blanca cayendo por debajo del 50%.
Los cambios más significativos ocurrieron entre 2020 y 2022, con la población afroamericana duplicándose del 11% al 24%, y la población hispana manteniéndose alrededor del 30%. Esta rápida diversificación sugiere un estatus de Comunidad de Transición, avanzando hacia una Alta Diversidad. Los cambios demográficos se correlacionan con cambios económicos. De 2013 a 2017, el ingreso medio se mantuvo relativamente estable ($41,000-$44,000) durante el aumento inicial de la diversidad. Entre 2018 y 2021, hubo un fuerte aumento de ingresos, alcanzando un pico de $57,305 en 2021 a medida que la diversidad se aceleraba. En 2022, hubo una ligera disminución de ingresos a $54,941 cuando la diversidad alcanzó su pico actual.
La evolución demográfica de Snug Harbor refleja tendencias más amplias en el sur de Florida, donde muchas comunidades costeras tradicionalmente de mayoría blanca están experimentando una rápida diversificación. Esta tendencia a menudo se asocia con patrones de migración desde América Latina y el Caribe, afluencia de poblaciones diversas de otros estados de EE. UU., y cambios generacionales a medida que familias más jóvenes y diversas se mudan a comunidades envejecidas.
En comparación con las tendencias nacionales, la transformación de Snug Harbor es más pronunciada. El ritmo de cambio en este vecindario supera los promedios nacionales, particularmente en el crecimiento de las poblaciones afroamericanas e hispanas. La mejora económica junto con la diversificación contrarresta algunas tendencias nacionales donde los cambios demográficos rápidos a veces pueden llevar a desafíos económicos. Snug Harbor parece haberse beneficiado económicamente de su creciente diversidad, posiblemente debido a la afluencia de profesionales calificados de diversos orígenes atraídos por su ubicación costera.
En conclusión, Snug Harbor ejemplifica una Comunidad de Transición que ha evolucionado de Baja Diversidad a acercarse a Alta Diversidad en una década. Esta transformación, junto con el crecimiento económico, sugiere un vecindario dinámico y cambiante que puede continuar viendo cambios en su panorama demográfico y económico en los próximos años.