Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
Rolling Hills Ranch, un vecindario en Chula Vista, California, ha pasado de ser una comunidad de "Diversidad Moderada" a una comunidad de "Mayoría-Minoría" con una pluralidad hispana entre 2013 y 2022. La población hispana aumentó del 39% al 58%, mientras que la población blanca disminuyó del 30% al 21%. La población asiática se mantuvo estable y la población afroamericana disminuyó ligeramente. Este cambio refleja transformaciones demográficas más amplias en el área de San Diego y California.
El vecindario experimentó un crecimiento económico significativo durante este período. El ingreso medio aumentó de $122,560 en 2013 a $157,261 en 2022, un incremento del 28% en nueve años. Este crecimiento supera la inflación y sugiere una afluencia de residentes de mayores ingresos o mejoras en los ingresos de los residentes existentes. La población también creció de 6,474 en 2013 a 7,736 en 2022, un aumento del 19%. Estas tendencias indican que el vecindario se ha vuelto cada vez más atractivo para las familias hispanas acomodadas.
Los cambios demográficos en Rolling Hills Ranch se alinean con tendencias más amplias en California y los Estados Unidos, particularmente en áreas suburbanas del Suroeste. Sin embargo, la combinación de este cambio demográfico con el aumento de la afluencia es algo único. El ingreso medio por hogar en Rolling Hills Ranch ($157,261 en 2022) es significativamente más alto que la media de California ($84,907 en 2021) y la media de EE.UU. ($69,021 en 2021), destacando el estatus económico excepcional del vecindario.
Rolling Hills Ranch representa una "Comunidad en Transición" en términos de composición racial y estatus socioeconómico. Ejemplifica una tendencia de creciente diversidad junto con un aumento de la afluencia, desafiando potencialmente las narrativas tradicionales sobre el cambio demográfico y los resultados económicos en la América suburbana.