Transición demográfica en Englewood: De mayoría blanca a pluralidad hispana.

CATEGORÍA

Demográficas

DATOS

Población

Ingreso Medio

Distribución Racial

FUENTE

Oficina del Censo de los Estados Unidos: Datos de la Encuesta sobre la Comunidad Americana (ACS)

Englewood, un vecindario en Jacksonville, Florida, ha experimentado un cambio demográfico de 2013 a 2022. La comunidad pasó de tener una mayoría blanca a un perfil de diversidad moderada con una pluralidad hispana. En 2022, Englewood tenía una población de 9,258 y un ingreso medio de $49,970. La proximidad del vecindario al río St. Johns puede influir en su economía local y estilo de vida.

Los cambios demográficos en Englewood durante la última década han sido significativos. En 2013, el vecindario tenía una mayoría blanca (51%). Para 2022, se había convertido en una comunidad de diversidad moderada con una pluralidad hispana (29%). Esta transición representa una Comunidad en Transición, con una creciente representación de poblaciones hispanas y afroamericanas. Los cambios más notables incluyen una disminución en la población blanca del 51% al 32%, un aumento en la población hispana del 21% al 29%, un ligero aumento en la población afroamericana del 20% al 26%, y una fluctuación en la población asiática del 5% al 10%.

Los cambios demográficos en Englewood se correlacionan con cambios en el ingreso medio y la población. El ingreso medio aumentó de $38,290 en 2013 a $49,970 en 2022, un aumento del 30.5%. La población creció de 7,874 en 2013 a 9,258 en 2022, un aumento del 17.6%. El aumento del ingreso medio sugiere un crecimiento económico junto con una creciente diversidad. Esto podría indicar que la afluencia de poblaciones diversas ha contribuido al desarrollo económico en el área, posiblemente a través de nuevos negocios, enriquecimiento cultural o una mayor diversidad en la fuerza laboral.

(contenido patrocinado)

Los cambios demográficos en Englewood se alinean con las tendencias nacionales más amplias de aumento de la diversidad en áreas urbanas. Muchas ciudades de EE. UU. han experimentado transiciones similares de mayoría blanca a comunidades más diversas durante la última década. El crecimiento de la población hispana es particularmente notable y refleja las tendencias nacionales de crecimiento de la población hispana en muchas áreas urbanas.

El crecimiento económico en Englewood, evidenciado por el aumento del ingreso medio, también es consistente con las tendencias nacionales de recuperación y crecimiento económico después de la recesión de 2008. Sin embargo, el aumento del 30.5% en el ingreso medio durante este período supera el promedio nacional, lo que sugiere que Englewood puede estar experimentando un desarrollo económico más rápido que muchas otras áreas.

La transición de Englewood de una comunidad de mayoría blanca a un vecindario de diversidad moderada con una pluralidad hispana refleja cambios demográficos más amplios que ocurren en todo Estados Unidos. Este cambio, junto con un crecimiento económico significativo, sugiere una comunidad dinámica y en evolución que puede estar beneficiándose de su creciente diversidad. La proximidad del vecindario al río St. Johns también puede jugar un papel en atraer a una población diversa y contribuir a las oportunidades económicas. A medida que Englewood continúa evolucionando, será importante monitorear cómo estos cambios demográficos y económicos impactan la cultura local, la cohesión comunitaria y la calidad de vida general de los residentes.

(contenido patrocinado)
hero section