Transición demográfica en el noreste de Bakersfield: De pluralidad blanca a mayoría hispana.

CATEGORÍA

Demográficas

DATOS

Población

Ingreso Medio

Distribución Racial

FUENTE

Oficina del Censo de los Estados Unidos: Datos de la Encuesta sobre la Comunidad Americana (ACS)

El noreste de Bakersfield, un vecindario en Bakersfield, California, ha pasado de ser una comunidad moderadamente diversa a tener una mayoría hispana en la última década. A partir de 2022, el vecindario tiene una mayoría hispana con un ingreso medio de $63,542. La zona está ubicada cerca del río Kern y el Parque Memorial Hart, proporcionando a los residentes comodidades urbanas y oportunidades recreativas naturales.

En 2013, el noreste de Bakersfield mostraba una diversidad moderada, con una pluralidad blanca (50%) y una significativa población hispana (44%). Durante la siguiente década, el vecindario experimentó un cambio demográfico. Para 2020, se había convertido en una comunidad de mayoría hispana. La población hispana aumentó del 44% en 2013 al 64% en 2022, mientras que la población blanca disminuyó del 50% al 31% durante el mismo período.

El vecindario puede clasificarse como una comunidad en transición, dado el aumento constante de la población hispana y la correspondiente disminución de la población blanca. Esta transición probablemente refleja cambios demográficos más amplios en California y el suroeste de los Estados Unidos, potencialmente influenciados por patrones de inmigración y tasas de natalidad diferenciales entre grupos étnicos.

(contenido patrocinado)

El ingreso medio en el noreste de Bakersfield ha fluctuado durante la última década sin una tendencia lineal clara. En 2013, el ingreso medio era de $68,096, que disminuyó a $56,324 en 2017 antes de aumentar a $76,614 en 2021. Luego disminuyó a $63,542 en 2022. Esta volatilidad de ingresos podría atribuirse a varios factores, incluyendo cambios en el mercado laboral local, políticas económicas o cambios en la composición demográfica del vecindario.

El período de menor ingreso medio (2016-2018) coincide con el momento en que la población hispana se convirtió en mayoría en el vecindario. Esto sugiere una posible correlación entre los cambios demográficos y los cambios económicos, posiblemente debido a diferencias en los patrones ocupacionales o el nivel educativo entre diferentes grupos étnicos.

El cambio demográfico observado en el noreste de Bakersfield se alinea con tendencias más amplias vistas en California y muchas partes de los Estados Unidos, donde las poblaciones hispanas han estado creciendo rápidamente. Esta tendencia es particularmente pronunciada en el suroeste y en áreas urbanas.

Las fluctuaciones económicas en el vecindario reflejan la volatilidad económica experimentada en gran parte de los Estados Unidos en la última década, incluyendo la recuperación de la crisis financiera de 2008 y los impactos de la pandemia de COVID-19. Sin embargo, el patrón específico de cambios de ingresos en el noreste de Bakersfield puede ser único debido a las condiciones económicas locales y los cambios demográficos.

El noreste de Bakersfield se ha transformado de una comunidad moderadamente diversa con una pluralidad blanca a un vecindario de mayoría hispana durante la última década. Este cambio demográfico ha ido acompañado de fluctuaciones en el ingreso medio, destacando la interacción entre la composición racial y los factores económicos en los vecindarios urbanos. El seguimiento continuo de estas tendencias demográficas y económicas será importante para comprender su impacto en la dinámica de la comunidad local, los servicios públicos y la calidad de vida de los residentes.

(contenido patrocinado)
hero section