Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
El vecindario del Área Industrial Oeste de Roseville, California, exhibe un perfil demográfico distintivo a partir de 2022. Está clasificado como una comunidad de "Mayoría Blanca" con un 68% de población blanca, aunque esta mayoría ha ido disminuyendo. El carácter industrial del vecindario probablemente influye en su composición demográfica y tendencias económicas. El ingreso medio en 2022 fue de $104,857, lo que indica un área afluente, a pesar de las fluctuaciones durante la última década.
Durante la última década, el Área Industrial Oeste ha pasado de ser una comunidad de "Baja Diversidad" a una que se acerca a la "Diversidad Moderada". En 2013, el vecindario tenía una "Mayoría Blanca" del 76%, bordeando la "Baja Diversidad". Para 2022, aunque aún mantenía una "Mayoría Blanca", el porcentaje disminuyó al 68%, con aumentos en las poblaciones asiática, hispana y multirracial.
La comunidad muestra signos de convertirse en una "Comunidad en Transición", evidenciado por el crecimiento de la población hispana del 7% en 2013 al 12% en 2022, y la categoría de "Dos o Más Razas" aumentando del 0% al 6% en el mismo período. Esta tendencia indica una diversificación gradual de la composición racial del vecindario.
El ingreso medio en el Área Industrial Oeste ha fluctuado durante la década. Alcanzó su punto máximo de $127,670 en 2016, pero disminuyó a $104,857 en 2022. Esta tendencia a la baja en el ingreso medio coincide con la creciente diversidad del vecindario, sugiriendo cambios en la dinámica económica a medida que cambia la composición demográfica.
La población ha crecido de 703 en 2013 a 1,132 en 2022, un aumento del 61%. Este crecimiento poblacional, combinado con la tendencia de diversificación y la disminución del ingreso medio, puede indicar una afluencia de familias diversas de ingresos medios en lo que anteriormente era un área más homogénea y de altos ingresos.
Las tendencias observadas en el Área Industrial Oeste reflejan patrones nacionales más amplios de creciente diversidad en áreas suburbanas y urbanas. La transición del vecindario de un área predominantemente blanca y de altos ingresos es notable. La disminución en el ingreso medio, aunque se mantiene por encima de los promedios nacionales, podría reflejar una tendencia nacional de estancamiento de ingresos en comunidades de clase media y media-alta.
La naturaleza industrial del área puede ser un factor en su evolución demográfica. Los cambios en las industrias y la potencial diversificación de la fuerza laboral podrían reflejarse en la población del vecindario. El crecimiento significativo de la población sugiere una posible reurbanización o reutilización de espacios industriales, atrayendo a una gama más diversa de residentes.
El Área Industrial Oeste está experimentando una transformación demográfica gradual pero significativa. Sigue siendo un área de "Mayoría Blanca" con altos ingresos medios, pero las tendencias hacia una mayor diversidad y crecimiento poblacional, junto con cierta disminución de ingresos, indican un vecindario en transición. Estos cambios probablemente presentan tanto desafíos como oportunidades para la cohesión comunitaria y el desarrollo económico en esta área híbrida industrial-residencial.