Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
Coytown, un vecindario en Orlando, Florida, exhibe características de una Comunidad de Transición con Diversidad Moderada a partir de 2022. El vecindario tiene una población de 379 habitantes y un ingreso medio de $84,861. Coytown ha experimentado cambios demográficos significativos durante la última década, transformándose de un área predominantemente Blanca a una con creciente representación Hispana.
En 2013, Coytown se categorizaba como de Baja Diversidad, con una Mayoría Blanca (73% blanco). Durante la siguiente década, el vecindario experimentó una transición significativa. Para 2022, la población blanca disminuyó al 55%, mientras que la población Hispana aumentó del 10% al 33%. Este cambio movió a Coytown de una clasificación de Baja Diversidad a una de Diversidad Moderada, con dos grupos raciales significativos (Blanco e Hispano) cada uno excediendo el 20% de la población.
El cambio más dramático ocurrió entre 2020 y 2022, donde la población Hispana casi se duplicó del 17% al 33%. Este rápido cambio clasifica a Coytown como una Comunidad de Transición, indicando una tendencia hacia una creciente diversidad.
Los cambios demográficos en Coytown se correlacionan con cambios económicos significativos. El ingreso medio aumentó de $53,989 en 2013 a $84,861 en 2022, un incremento de más del 57%. Este crecimiento de ingresos coincidió con el aumento de la diversidad. La población creció de 173 en 2013 a 379 en 2022, más que duplicándose en tamaño.
Las tendencias observadas en Coytown se alinean con patrones más amplios vistos en muchas áreas urbanas a lo largo de los Estados Unidos. El aumento en la población Hispana refleja cambios demográficos nacionales. El rápido crecimiento de ingresos en Coytown supera el promedio nacional, que vio un aumento del ingreso medio de los hogares de alrededor del 13% de 2013 a 2021 (ajustado por inflación).
La transición de un vecindario predominantemente Blanco a uno con una representación Hispana significativa recuerda a los cambios demográficos vistos en otras áreas urbanas en rápido cambio, particularmente en los estados del Cinturón del Sol como Florida. Estos cambios a menudo traen tanto oportunidades como desafíos, incluyendo enriquecimiento cultural y potencial desplazamiento de residentes de largo plazo.
Coytown ejemplifica un vecindario en transición, moviéndose de Baja Diversidad a Diversidad Moderada y mostrando signos de rápido crecimiento económico. Estos cambios probablemente reflejan patrones más amplios de desarrollo urbano en Orlando y ciudades similares, destacando la naturaleza dinámica de la demografía y la economía urbana a principios del siglo XXI.