Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
El cruce de Jordan en Sarasota, Florida, ha pasado de ser un vecindario de mayoría blanca a uno de mayoría hispana entre 2013 y 2022. La población hispana aumentó del 22% al 64%, mientras que la población blanca disminuyó del 66% al 36%. Este cambio demográfico coincidió con un crecimiento económico significativo.
El vecindario experimentó un período de diversidad moderada entre 2014 y 2018, con representación de poblaciones blancas, hispanas y afroamericanas. Sin embargo, el rápido crecimiento de la comunidad hispana llevó a su actual estatus de mayoría hispana. El ingreso medio en el cruce de Jordan se duplicó de $40,618 en 2013 a $80,149 en 2022.
La población del vecindario creció de 1,680 en 2013 a 1,746 en 2022, con un pico de 2,201 residentes en 2019. Este crecimiento poblacional, combinado con el aumento de los ingresos, indica un período de expansión económica y mayor atractivo del vecindario.
La evolución demográfica del cruce de Jordan refleja tendencias más amplias observadas en Florida y muchas partes de los Estados Unidos, donde las poblaciones hispanas están creciendo rápidamente. El crecimiento económico que acompaña a este cambio demográfico es notable, ya que contrasta con algunas narrativas nacionales que asocian los cambios demográficos con desafíos económicos.
La duplicación del ingreso medio en una década es un rendimiento económico excepcional, superando tanto los promedios estatales como los nacionales. Esto sugiere que el cruce de Jordan puede haberse beneficiado de factores locales únicos o estrategias de integración exitosas que han convertido el cambio demográfico en una ventaja económica.
El cruce de Jordan ejemplifica una comunidad en transición que ha navegado con éxito cambios demográficos significativos mientras lograba un crecimiento económico sustancial. Esta transformación de un vecindario de mayoría blanca a uno de mayoría hispana, acompañada por una duplicación del ingreso medio, presenta un estudio de caso de cómo los cambios demográficos pueden correlacionarse con resultados económicos positivos en áreas urbanas.