Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
El vecindario de Chihuahuita en El Paso, Texas, ha experimentado tendencias poblacionales fluctuantes desde 2010 hasta 2022. A partir de 2022, la población era de 150 residentes, con una densidad de 1,566.46 personas por milla cuadrada. Esta densidad clasifica a Chihuahuita como un área suburbana ligera, acercándose a una clasificación rural-suburbana.
El vecindario ha mostrado variaciones significativas en su población, alcanzando un máximo de 215 residentes en 2020 antes de disminuir a su nivel actual. Estas fluctuaciones indican una comunidad dinámica, potencialmente influenciada por factores económicos, disponibilidad de vivienda o cambios en la industria local.
La densidad de población actual de Chihuahuita sugiere un estilo de vida que combina comodidades suburbanas con espaciosidad rural. Es probable que los residentes tengan acceso a servicios básicos mientras mantienen un sentido de comunidad y espacio abierto. El tamaño promedio de los hogares de 2.61 personas indica una mezcla de unidades familiares y posiblemente algunas viviendas de ocupación individual.
Chihuahuita es notable por su importancia histórica como uno de los vecindarios más antiguos de El Paso, que data del siglo XIX. Este patrimonio puede contribuir a su carácter, presentando potencialmente arquitectura más antigua y tradiciones comunitarias establecidas que atraen a residentes que buscan una conexión con la historia del área.
La disminución de la población de 2020 a 2022 es significativa y puede indicar preferencias cambiantes o factores externos que afectan el atractivo del vecindario. La pandemia de COVID-19 puede haber jugado un papel en estos cambios, potencialmente causando que algunos residentes busquen áreas menos densamente pobladas o afectando las oportunidades de empleo local.
A pesar de la reciente disminución, la tendencia general desde 2010 muestra una relativa estabilidad, con la población generalmente fluctuando entre 150 y 200 residentes. Esto sugiere una comunidad resiliente que mantiene su población central a pesar de cambios periódicos.
En conclusión, Chihuahuita presenta una combinación de importancia histórica y características suburbano-rurales, con una población que se ha mantenido relativamente estable a largo plazo a pesar de las fluctuaciones a corto plazo. La capacidad del vecindario para mantener su densidad de población sugiere que continúa ofreciendo condiciones de vida adecuadas para sus residentes, equilibrando las comodidades de la comunidad con un entorno menos concurrido en comparación con las áreas más urbanas de El Paso.