Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
El vecindario de Rancho Del Rey II en Chula Vista, California, experimentó fluctuaciones poblacionales desde 2010 hasta 2022. El área fue testigo de una disminución general de la población, con la disminución más significativa ocurriendo entre 2020 y 2022. La población alcanzó su máximo de 2,330 residentes tanto en 2012 como en 2017, pero disminuyó a 1,700 residentes para 2022, lo que representa una reducción del 27% desde su punto máximo.
Rancho Del Rey II está clasificado como un área suburbana densa, con una densidad poblacional de 2,816.92 personas por milla cuadrada en 2022. Esta clasificación indica una mezcla de tipos de vivienda, potencialmente incluyendo casas adosadas y apartamentos de baja altura.
La disminución de la población, particularmente pronunciada en los últimos años, puede atribuirse a varios factores. Estos podrían incluir cambios demográficos, como una población que envejece o cambios en los tamaños de las familias, o cambios económicos que afectan la asequibilidad de la vivienda o las oportunidades de empleo.
A pesar de la disminución de la población, el área mantiene una densidad poblacional relativamente alta, lo que sugiere que sigue siendo una comunidad suburbana activa. Las 651 unidades de vivienda estimadas en 2022 indican un arreglo de vida compacto, típico de áreas suburbanas más densas.
La proximidad de Rancho Del Rey II al Otay Ranch Town Center, un importante centro comercial al aire libre, es una característica notable. Esta comodidad cercana probablemente influye en el estilo de vida del vecindario, proporcionando a los residentes acceso a opciones de compras, restaurantes y entretenimiento, lo cual es típico de áreas suburbanas bien desarrolladas.
Las tendencias poblacionales en Rancho Del Rey II reflejan patrones más amplios observados en muchas áreas suburbanas, donde las demografías y las preferencias de vivienda están evolucionando. El monitoreo continuo de estos cambios será importante para evaluar su impacto en la infraestructura local, los servicios comunitarios y el carácter general del área.