Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
Renz-anna Villa, un vecindario en Pensacola, Florida, presenta un perfil demográfico categorizado como una comunidad de "Mayoría Blanca". A partir de 2022, la población blanca constituye el 57% del vecindario. El ingreso medio es de $43,376 y la población es de 5,320. Renz-anna Villa ha experimentado fluctuaciones en su composición racial durante la última década.
Durante la última década, Renz-anna Villa ha experimentado una transformación en su composición racial. En 2013, el vecindario estaba categorizado como una comunidad de "Mayoría Blanca" con el 61% de la población identificándose como blanca. Para 2018, la comunidad había transitado a un estatus de "Mayoría-Minoría", con la población blanca en un 49% y la población afroamericana en un 41%. Para 2022, el vecindario volvió a un estatus de "Mayoría Blanca", con un 57% de población blanca. La población afroamericana aumentó del 28% en 2013 al 32% en 2022.
Los cambios demográficos en Renz-anna Villa han coincidido con cambios económicos. El ingreso medio aumentó de $26,983 en 2013 a $43,376 en 2022, un incremento del 60.8%. La población creció de 4,167 en 2013 a 5,320 en 2022, un aumento del 27.7%. Este crecimiento poblacional y el aumento de ingresos sugieren que Renz-anna Villa se ha convertido en una ubicación cada vez más atractiva para los residentes.
Las tendencias observadas en Renz-anna Villa se alinean con patrones vistos en muchas comunidades estadounidenses. La oscilación entre el estatus de "Mayoría Blanca" y "Mayoría-Minoría" refleja una creciente diversidad en muchas áreas urbanas y suburbanas en los Estados Unidos. El crecimiento económico es consistente con la recuperación económica general y el crecimiento visto en muchas partes del país después de la crisis financiera de 2008.
La reversión al estatus de "Mayoría Blanca" en los últimos años, junto con el continuo crecimiento económico, distingue a Renz-anna Villa de algunas tendencias nacionales que muestran una creciente diversidad en áreas de crecimiento económico. Este patrón podría sugerir factores locales en juego, como iniciativas específicas de desarrollo urbano o cambios en las industrias locales que están atrayendo a un grupo demográfico particular.
Renz-anna Villa presenta un caso de una comunidad en cambio, equilibrando entre una mayor diversidad y un estatus de mayoría mantenido, mientras experimenta un crecimiento económico significativo. Estas tendencias destacan la interacción entre los cambios demográficos y el desarrollo económico en la configuración del carácter y la composición de los vecindarios estadounidenses.