Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
El vecindario Sur de Marin en Albany, California, está clasificado como una comunidad de "Mayoría Blanca" con un alto ingreso medio. A partir de 2022, la población era de 3,471 con un ingreso medio de $144,980. La proximidad del vecindario a la Universidad de California, Berkeley, probablemente influye en sus características demográficas y económicas.
Durante la última década, el Sur de Marin ha pasado de ser una comunidad de "Baja Diversidad" a una de "Diversidad Moderada", mientras mantiene su estatus de "Mayoría Blanca". En 2013, la población blanca era el 72% del total, disminuyendo al 63% en 2022. Otros grupos raciales, particularmente los asiáticos y aquellos que se identifican como de dos o más razas, experimentaron aumentos significativos.
El vecindario muestra señales de convertirse en una "Comunidad en Transición". El porcentaje de residentes que se identifican como de dos o más razas aumentó del 8% en 2013 al 13% en 2022. La población asiática creció del 12% al 15% durante este período.
Las tendencias económicas se correlacionan con los cambios demográficos. El ingreso medio aumentó de $132,271 en 2013 a $161,673 en 2019, coincidiendo con la diversificación de la comunidad. Se produjo una caída notable a $140,679 en 2020, posiblemente debido a la pandemia de COVID-19. Desde entonces, el ingreso medio se ha recuperado lentamente pero no ha alcanzado los niveles previos a la pandemia.
El crecimiento de la población de 3,104 en 2013 a 3,471 en 2022 sugiere que el área sigue siendo atractiva para los nuevos residentes a pesar de los altos costos de vida. Este crecimiento, junto con el aumento de la diversidad y los altos ingresos, puede indicar el atractivo del vecindario para una gama más amplia de profesionales y familias acomodadas.
Las tendencias en el Sur de Marin se alinean con los patrones observados en los suburbios acomodados cerca de las principales universidades y centros tecnológicos. El aumento gradual de la diversidad, particularmente entre las poblaciones asiáticas y multirraciales, es consistente con las tendencias en otras partes del Área de la Bahía de San Francisco. El alto ingreso medio del vecindario lo distingue de muchas otras comunidades, incluso dentro de la acomodada Área de la Bahía.
La resiliencia económica del área, evidenciada por la rápida recuperación del ingreso medio después de 2020, sugiere fundamentos económicos sólidos. Esto puede atribuirse a empleos bien remunerados en los sectores tecnológicos y académicos cercanos, que a menudo resisten mejor las recesiones económicas que otras industrias.
El Sur de Marin sigue siendo un área predominantemente blanca y de altos ingresos, pero está evolucionando lentamente hacia una mayor diversidad. Esta transición, combinada con la estabilidad económica, sugiere que el vecindario probablemente continuará atrayendo a profesionales acomodados de diversos orígenes, lo que potencialmente conducirá a una mayor diversificación en los próximos años.