Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
El vecindario Frick en Oakland, California, experimentó fluctuaciones de población desde 2010 hasta 2022. En 2022, la población era de 3,694 con una densidad de 11,805.1 personas por milla cuadrada. Los datos de población muestran una disminución de 3,274 en 2010 a 2,995 en 2011, seguida de una tendencia al alza hasta 2016, alcanzando 3,518 residentes. En 2017, la población disminuyó a 3,144. Desde 2017 hasta 2021, la población se mantuvo entre 3,100 y 3,200 residentes. En 2022, la población aumentó a 3,694, la más alta en el conjunto de datos.
La densidad de población se correlaciona con estos cambios. La densidad de 11,805.1 personas por milla cuadrada en 2022 indica un área urbana densamente poblada. Esta densidad sugiere un vecindario con edificios residenciales de varios pisos, incluyendo apartamentos y posiblemente casas adosadas o condominios. La densidad urbana en Frick probablemente resulta en un estilo de vida que equilibra las conveniencias de la vida en la ciudad con los desafíos de un entorno de vida compacto. Es probable que el vecindario tenga una infraestructura desarrollada, acceso al transporte público y diversos servicios a poca distancia.
Las fluctuaciones de población pueden deberse a cambios en la disponibilidad de viviendas, condiciones económicas o el atractivo del vecindario para diferentes grupos demográficos. El aumento en 2022 podría indicar desarrollos de vivienda recientes o una afluencia de nuevos residentes, posiblemente debido a mejoras en los servicios o cambios en el mercado laboral local.
Frick, como parte de Oakland, está en una región conocida por su diversidad poblacional y riqueza cultural. Es probable que el vecindario refleje esta diversidad, contribuyendo a su atmósfera comunitaria. Los residentes pueden enfrentar desafíos relacionados con la asequibilidad de la vivienda y las presiones típicas de la vida urbana.
En conclusión, el vecindario Frick es un área urbana dinámica con cambios significativos de población en los últimos años, culminando con un crecimiento en 2022. Esto sugiere un vecindario en transición, potencialmente volviéndose más atractivo para nuevos residentes mientras mantiene su carácter urbano.