Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
El vecindario de Glen Elder en Sacramento, California, experimentó fluctuaciones de población desde 2010 hasta 2022. La tendencia general mostró un aumento, con variaciones significativas de año a año.
En 2010, la población era de 3,102 habitantes. Aumentó a 4,097 en 2018, el punto más alto en el período observado. Se produjo una disminución a 3,188 residentes en 2020, potencialmente debido a la pandemia de COVID-19 y los cambios demográficos relacionados.
Los datos de 2022 indican una población de 3,841 habitantes, mostrando una recuperación desde la disminución de 2020, pero sin alcanzar el pico de 2018. La densidad de población es de 9,239.22 personas por milla cuadrada, típica de un entorno urbano ligero.
Esta densidad sugiere que Glen Elder puede tener una mezcla de tipos de vivienda, incluyendo apartamentos de baja a mediana altura y casas adosadas. Es probable que el área tenga una infraestructura que apoye una comunidad conectada con transporte público y servicios locales.
Los números fluctuantes de población indican que Glen Elder es un vecindario dinámico, potencialmente influenciado por cambios en el mercado inmobiliario, condiciones económicas o políticas de desarrollo urbano. La tendencia general de crecimiento, a pesar de las disminuciones a corto plazo, sugiere que el área sigue siendo atractiva para los residentes.
Basado en la población de 2022 y el tamaño promedio nacional de los hogares, Glen Elder tiene un estimado de 1,472 unidades de vivienda. Esta densidad respalda un estilo de vida que equilibra la conveniencia urbana con la vida orientada a la comunidad.
El estatus de Sacramento como capital de California puede influir en la demografía y el estilo de vida de Glen Elder, potencialmente atrayendo a trabajadores gubernamentales, profesionales y familias que buscan comodidades urbanas con una sensación urbana menos intensa.
Las tendencias de población en Glen Elder reflejan patrones más amplios de desarrollo urbano y cambios demográficos vistos en muchas ciudades estadounidenses, donde los vecindarios cercanos a los núcleos urbanos experimentan períodos de crecimiento, estabilización y declives temporales como parte de la evolución del paisaje urbano.