Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
Los datos históricos de población para el código postal 34216, que corresponde a Anna Maria en Florida, sugieren un estilo de vida predominantemente suburbano con una actividad de desarrollo urbano fluctuante a lo largo de los años. Con un área de tierra de 0.79 millas cuadradas, la densidad de población ha variado de 835.44 a 1,918.99 personas por milla cuadrada entre 2010 y 2022.
La densidad de población alcanzó su punto máximo en 2013 con 1,918.99 personas por milla cuadrada, indicando un carácter altamente suburbano con una mezcla de tipos residenciales y desarrollos más densos. Esta densidad es consistente con vecindarios orientados a familias que cuentan con buen acceso a escuelas, parques y centros comerciales, así como una vida comunitaria activa a través de ligas deportivas, asociaciones de propietarios y festivales locales.
Sin embargo, la población y la densidad han mostrado un descenso general desde 2013, alcanzando un mínimo de 835.44 personas por milla cuadrada en 2019. Este cambio hacia una densidad más baja se alinea más con un estilo de vida suburbano rural, caracterizado por espacios de vida más grandes, menos servicios públicos y una menor densidad de infraestructura en comparación con las áreas suburbanas tradicionales. El descenso en la población puede sugerir un período de actividad de desarrollo urbano reducida o un cambio en las preferencias locales hacia un entorno de vida más rural o abierto.
En los últimos años, la población y la densidad han repuntado ligeramente, con las cifras de 2022 mostrando una población de 804 y una densidad de 1,017.72 personas por milla cuadrada. Este repunte indica un retorno al estilo de vida suburbano, aunque no tan denso como el pico de 2013. Las unidades de vivienda estimadas correspondientes a la población de 2022 son 308, basadas en el tamaño promedio nacional de hogar de 2.61.
En conclusión, el código postal 34216 ha experimentado niveles variables de actividad de desarrollo urbano durante la última década, con un estilo de vida que oscila entre características suburbanas y suburbanas rurales. La población y la densidad del área han mostrado un descenso general desde 2013, pero en los últimos años se ha visto un modesto repunte, lo que sugiere una preferencia continua por un estilo de vida suburbano con acceso a comodidades y vida orientada a la comunidad.