Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
Alafaya, Florida, exhibe un panorama demográfico diverso categorizado como "Diversidad Moderada". A partir de 2022, la comunidad está compuesta por 37% de Hispanos, 35% de Blancos y 13% de Afroamericanos. El ingreso medio es de $88,731, lo que indica un área suburbana de clase media a media-alta.
Durante la última década, Alafaya ha experimentado cambios notables en su composición racial. De 2021 a 2022, la comunidad pasó de un estatus de "Mayoría-Minoría" a "Diversidad Moderada". La población Hispana disminuyó del 40% al 37%, la población Blanca del 39% al 35%, mientras que la población Afroamericana aumentó del 7% al 13%. La población Asiática se mantuvo estable en un 7-8%. Estos cambios sugieren una tendencia hacia una mayor diversidad.
El ingreso medio en Alafaya ha mostrado un crecimiento significativo durante la última década. De 2013 a 2022, el ingreso medio aumentó de $62,056 a $88,731, un incremento del 43%. El aumento más sustancial ocurrió entre 2016 y 2017, subiendo de $65,655 a $81,572. A pesar de las fluctuaciones, la tendencia general ha sido al alza, lo que indica un crecimiento económico en el área.
La población ha crecido constantemente, de 76,821 en 2013 a 91,249 en 2022, un aumento del 19%. Este crecimiento poblacional, combinado con el aumento de los ingresos, sugiere un área que experimenta desarrollo económico y atrae a nuevos residentes.
El ingreso medio de Alafaya de $88,731 en 2022 es significativamente más alto que el ingreso medio nacional de los hogares, que era de alrededor de $70,784 en 2021. Esto sugiere que Alafaya es un área relativamente afluente en comparación con el promedio nacional. La creciente diversidad en Alafaya se alinea con las tendencias nacionales más amplias de multiculturalismo creciente en áreas suburbanas, particularmente aquellas cercanas a los principales centros metropolitanos.
Basándose en las tendencias observadas, es probable que Alafaya continúe evolucionando hacia una mayor diversidad. La comunidad podría transitar hacia la categoría de "Alta Diversidad" en los próximos años si las tendencias actuales persisten. Esta predicción se basa en la disminución de la brecha entre los porcentajes de poblaciones Hispana y Blanca, el rápido crecimiento de la población Afroamericana y la presencia estable de residentes Asiáticos.
Económicamente, es probable que el área mantenga su trayectoria ascendente en el ingreso medio, potencialmente atrayendo a más profesionales diversos y altamente calificados. Esto podría contribuir aún más al multiculturalismo y al crecimiento económico del área.
Alafaya representa una comunidad dinámica y en evolución que ha pasado de ser un área dominada por Hispanos a una de diversidad moderada con una sólida base económica. Su trayectoria sugiere que continuará siendo un destino atractivo para poblaciones diversas que buscan oportunidades económicas en un entorno multicultural.