Loading Content...
Loading Content...
Vivienda Asequible
Proyectos LIHTC
Ingreso Medio
Distribución Racial
Población
Los Feliz, un barrio en Los Ángeles, California, contiene un número significativo de unidades de vivienda asequible financiadas por el Crédito Fiscal para Viviendas de Bajos Ingresos (LIHTC). El área tiene 172 unidades totales en proyectos financiados por LIHTC, con 144 designadas como unidades de bajos ingresos. Estas unidades representan aproximadamente el 1.62% de las 10,614 unidades de vivienda estimadas en el vecindario.
El programa LIHTC ha invertido $1,563,461 en créditos fiscales para proyectos de vivienda asequible en Los Feliz, promediando $9,090 por unidad en fondos federales. El desarrollo de viviendas asequibles en el área ha ocurrido de manera constante a lo largo del tiempo, con proyectos completados en 2000, 2007 y 2014. Los Apartamentos Kenmore, completados en 2000, representan el proyecto LIHTC más antiguo, mientras que los Apartamentos Silverlake, terminados en 2014, son la adición más reciente.
La década de 2000 fue el período más activo para el desarrollo de viviendas asequibles en Los Feliz. El inventario de viviendas asequibles es diverso, consistiendo en 26 estudios, 110 unidades de un dormitorio, 29 unidades de dos dormitorios y 7 unidades de tres dormitorios. Esta distribución indica un enfoque en acomodar hogares más pequeños e individuos.
Los Feliz ha experimentado cambios demográficos durante la última década. La población se ha mantenido relativamente estable, con una ligera disminución de 27,958 en 2017 a 27,703 en 2022. El ingreso medio ha aumentado significativamente de $91,414 en 2017 a $105,386 en 2022, sugiriendo una tendencia hacia residentes de ingresos más altos.
La distribución racial en Los Feliz se ha mantenido relativamente consistente durante la última década. La población Blanca ha mantenido una mayoría, comprendiendo el 64-68% del total. La población Hispana ha disminuido ligeramente del 17% en 2015 al 15% en 2022, mientras que la población Asiática se ha mantenido estable en 11-13%. Estas tendencias demográficas resaltan la importancia de continuar enfocándose en viviendas asequibles para mantener la diversidad e inclusividad en el vecindario.
Los Feliz demuestra un compromiso con la vivienda asequible a través de sus proyectos financiados por LIHTC. Aunque estas unidades representan un pequeño porcentaje del inventario de viviendas estimado, juegan un papel crucial en mantener la diversidad de viviendas. El vecindario ha visto un desarrollo constante de viviendas asequibles a lo largo de los años. A pesar del aumento de los ingresos medios, la distribución racial estable subraya la importancia de continuar con las iniciativas de vivienda asequible para preservar el carácter diverso del vecindario y satisfacer las necesidades de sus residentes de menores ingresos.