Loading Content...
Loading Content...
Vivienda Asequible
Proyectos LIHTC
Ingreso Medio
Distribución Racial
Población
Barrio Logan, un vecindario en San Diego, California, tiene una presencia significativa de viviendas asequibles financiadas por el Crédito Fiscal para Viviendas de Bajos Ingresos (LIHTC). El vecindario tiene un total de 307 unidades en proyectos financiados por LIHTC, con 304 de estas designadas como unidades de bajos ingresos. Basado en la población de 15,790 en 2022 y utilizando el tamaño promedio nacional de hogares, el inventario de viviendas estimado para el vecindario es aproximadamente 6,050 unidades. Las viviendas asequibles financiadas por LIHTC cubren alrededor del 5.1% de este inventario de viviendas estimado, indicando una contribución notable a la vivienda asequible en el área.
El programa LIHTC ha invertido significativamente en Barrio Logan, con créditos fiscales para proyectos que totalizan $6,771,702. Esto se traduce en un financiamiento federal promedio de alrededor de $22,057 por unidad en proyectos financiados por LIHTC. El vecindario ha visto desarrollo de viviendas asequibles financiadas por LIHTC desde 2008 hasta 2012, abarcando un período de 4 años. El primer proyecto, Gateway Family Apts I, se completó en 2008, mientras que el más reciente, Estrella Del Mercado, se terminó en 2012.
El año 2009 vio la mayor actividad de vivienda asequible, con dos proyectos completados: La Entrada Family Housing y Los Vientos. Esto indica un esfuerzo concentrado para aumentar las opciones de vivienda asequible en Barrio Logan durante ese tiempo. Los proyectos financiados por LIHTC en Barrio Logan ofrecen una variedad diversa de tipos de unidades. El inventario incluye 19 unidades de un dormitorio, 83 unidades de dos dormitorios, 100 unidades de tres dormitorios y 16 unidades de cuatro dormitorios. Esta distribución sugiere un enfoque en acomodar familias de varios tamaños, con un énfasis particular en unidades de dos y tres dormitorios.
Durante la última década, Barrio Logan ha experimentado fluctuaciones en su población e ingresos medianos. La población aumentó de 13,302 en 2019 a 15,790 en 2022, un crecimiento de aproximadamente 18.7%. Simultáneamente, el ingreso mediano aumentó de $32,520 en 2019 a $38,298 en 2022, un incremento de aproximadamente 17.8%.
Las demografías raciales han permanecido relativamente estables, con algunos ligeros cambios. La población Hispana ha disminuido ligeramente del 44% en 2019 al 40% en 2022, mientras que la población Asiática ha aumentado del 5% al 8% durante el mismo período. La población Blanca se ha mantenido estable en 35%, y la población Afroamericana ha visto una disminución menor del 13% al 12%.
Estas tendencias demográficas sugieren un vecindario en crecimiento y diversificación, potencialmente aumentando la necesidad de opciones de vivienda asequible. Sin embargo, no se han completado nuevos proyectos LIHTC en Barrio Logan desde 2012, a pesar de estos cambios demográficos.
El inventario de viviendas asequibles financiadas por LIHTC de Barrio Logan representa una inversión significativa en el panorama de vivienda del vecindario. Con 307 unidades totales, de las cuales 304 son de bajos ingresos, estos proyectos cubren alrededor del 5.1% del inventario de viviendas estimado. El programa LIHTC ha proporcionado financiamiento sustancial, promediando $22,057 por unidad. El desarrollo de viviendas asequibles ocurrió principalmente entre 2008 y 2012, siendo 2009 un año particularmente activo. La mezcla de unidades sugiere un enfoque en viviendas orientadas a familias. Si bien el vecindario ha experimentado crecimiento poblacional y aumentos de ingresos en años recientes, junto con algunos cambios en las demografías raciales, no ha habido nuevos proyectos LIHTC desde 2012. Este análisis proporciona una visión del panorama de viviendas asequibles en Barrio Logan, aunque otros programas de vivienda asequible también pueden contribuir al inventario general de viviendas asequibles del vecindario.