Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
Glen Highlands, un vecindario en Oakland, California, exhibió una densidad poblacional de 3,577.02 personas por milla cuadrada en 2022. Esta densidad indica un área suburbana densamente poblada con diversos tipos de viviendas.
Los datos de población de 2010 a 2022 muestran fluctuaciones significativas. La población disminuyó de 1,275 en 2010 a 1,131 en 2012. A partir de 2013, se observó una tendencia general al alza con fluctuaciones intermitentes. El crecimiento más sustancial ocurrió entre 2020 y 2021, con un aumento del 10.3% de 1,278 a 1,410 residentes.
La población disminuyó ligeramente a 1,331 residentes en 2022, sugiriendo una estabilización o corrección del mercado. Basado en la población de 2022 y el tamaño promedio nacional de los hogares, se estima que existen 510 unidades de vivienda en el área, lo que indica un arreglo de vida compacto típico de áreas suburbanas densas.
Glen Highlands, por su ubicación en Oakland, probablemente influye en su composición demográfica y estilo de vida. Los residentes pueden tener acceso a transporte público, parques locales e instalaciones comunitarias, apoyando un estilo de vida suburbano activo con comodidades urbanas cercanas.
La densidad poblacional del vecindario sugiere un entorno orientado a la comunidad con potencial para tiendas locales, cafés y espacios recreativos a poca distancia. Esta densidad típicamente respalda servicios públicos e infraestructura más robustos en comparación con áreas menos densamente pobladas.
Glen Highlands, como parte de Oakland, puede reflejar tendencias más amplias de la ciudad, como el aumento de los costos de vivienda y cambios demográficos relacionados con el crecimiento de la industria tecnológica del Área de la Bahía. Sin embargo, los impactos específicos de estos factores en Glen Highlands requerirían más datos localizados para su confirmación.
Glen Highlands presenta un vecindario suburbano dinámico y densamente poblado que ha experimentado fluctuaciones significativas de población durante la última década, con un crecimiento sustancial en los últimos años. Esta tendencia sugiere un paisaje comunitario en evolución que probablemente equilibra la vida suburbana con la accesibilidad urbana.