Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
El vecindario del Aeropuerto Ejecutivo de Orlando en Orlando, Florida, experimentó fluctuaciones de población desde 2010 hasta 2022. La población disminuyó de 1,094 en 2010 a 727 en 2022.
La densidad poblacional del vecindario era de 524.63 personas por milla cuadrada en 2022, indicando un carácter suburbano rural. Esta densidad sugiere parcelas residenciales de aproximadamente un acre.
Las cifras de población en el vecindario mostraron una volatilidad significativa. Hubo una disminución de 1,094 residentes en 2010 a 645 en 2013, seguida de un aumento a 923 en 2014. Este patrón de fluctuación continuó a lo largo de la década, con otro pico de 923 residentes en 2020 antes de disminuir al nivel actual.
Varios factores podrían contribuir a estos cambios poblacionales, incluyendo condiciones económicas locales, desarrollos de vivienda o cambios de política relacionados con el Aeropuerto Ejecutivo de Orlando. La presencia del aeropuerto puede influir en las características del vecindario, potencialmente afectando los niveles de ruido y las regulaciones de zonificación.
Las estimadas 279 unidades de vivienda para la población de 2022, basadas en el tamaño promedio nacional de los hogares, sugieren una mezcla de casas unifamiliares y posiblemente pequeñas viviendas multifamiliares. Esta composición de viviendas se alinea con la clasificación suburbana rural.
La proximidad del vecindario a un aeropuerto ejecutivo puede atraer a personas que valoran el acceso rápido a los viajes aéreos, posiblemente incluyendo profesionales de negocios o aquellos en la industria de la aviación. Esta característica podría influir en la dinámica poblacional del área.
En conclusión, el vecindario del Aeropuerto Ejecutivo de Orlando representa un área suburbana rural con fluctuaciones significativas de población. Su densidad actual y las unidades de vivienda estimadas indican un equilibrio entre espacio y vida comunitaria. Los cambios demográficos del área durante la última década justifican una investigación más profunda para entender los factores detrás de estos cambios poblacionales y su impacto en la comunidad local.