Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
El vecindario Patten en Oakland, California, está clasificado como una comunidad de "Mayoría-Minoría" con "Diversidad Moderada" a partir de 2022. La población Hispana constituye el 45%, seguida por la población Asiática (23%) y Afroamericana (16%). El vecindario ha experimentado un crecimiento económico, con un ingreso medio que aumentó de $37,874 en 2017 a $56,054 en 2022. La proximidad de Patten a Mills College probablemente influye en su composición demográfica y dinámica económica.
Durante la última década, Patten ha experimentado una transición demográfica. En 2013, se clasificaba como de "Alta Diversidad", sin que ningún grupo racial superara el 40% de la población. Para 2017, cambió a una "Pluralidad Hispana" con el 57% de la población. Esta tendencia se moderó para 2022, con la población Hispana disminuyendo al 45%, devolviendo al vecindario a una clasificación de "Diversidad Moderada".
La población Asiática ha fluctuado, disminuyendo del 19% en 2013 al 12% en 2017, para luego aumentar al 23% en 2022. La población Afroamericana ha disminuido gradualmente del 26% en 2013 al 16% en 2022. Estos cambios indican un estado de "Comunidad en Transición", con dinámicas cambiantes entre los grupos minoritarios.
Los cambios demográficos se correlacionan con las tendencias económicas. El período de aumento de la representación Hispana (2013-2017) coincidió con una ligera disminución del ingreso medio de $41,265 a $37,874. A medida que el vecindario volvió a la "Diversidad Moderada" a partir de 2018, el ingreso medio aumentó significativamente, alcanzando $56,054 en 2022. Esto sugiere una relación potencial entre el aumento de la diversidad y el crecimiento económico en el área.
La población ha crecido de manera constante, pasando de 2,239 en 2013 a 2,750 en 2022, lo que indica el creciente atractivo del vecindario, posiblemente debido a la mejora de las condiciones económicas y una comunidad diversa.
Las tendencias observadas en Patten se alinean con patrones más amplios vistos en muchas áreas urbanas de los Estados Unidos. El aumento de la población Hispana refleja los cambios demográficos nacionales, mientras que el crecimiento económico refleja la recuperación y expansión observadas en muchas áreas metropolitanas después de la recesión de 2008. La proximidad del vecindario a Mills College probablemente contribuye a su diversidad y resiliencia económica.
El crecimiento del ingreso medio en Patten supera el promedio nacional, lo que sugiere una mejora económica más rápida que en muchas otras áreas. Esto podría atribuirse a la robusta economía tecnológica del Área de la Bahía que influye en los vecindarios circundantes.
Patten ejemplifica un vecindario urbano dinámico que experimenta cambios demográficos y económicos significativos. Su evolución de "Alta Diversidad" a un breve período de "Pluralidad Hispana" y de vuelta a "Diversidad Moderada" con estatus de "Mayoría-Minoría" refleja la compleja interacción de la demografía racial en las ciudades estadounidenses modernas. El crecimiento económico concurrente sugiere que esta diversidad, cuando está equilibrada, puede contribuir a la prosperidad de la comunidad.