Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
El código postal 34711 en Clermont, Florida, pasó de ser una comunidad de "Mayoría Blanca" a una de "Mayoría-Minoría" entre 2013 y 2022. La población blanca disminuyó del 64% al 57%, mientras que la población hispana aumentó del 16% al 23%. El nivel de diversidad de la comunidad pasó de "Moderado" a "Alto", con tres grupos raciales representando cada uno más del 10% de la población para 2022. El ingreso medio en el área creció de $71,772 en 2013 a $76,894 en 2022, lo que indica un aumento del 7.1% en nueve años. Este modesto crecimiento sugiere estabilidad económica junto con los cambios demográficos. La población experimentó un crecimiento significativo, aumentando un 28% de 52,628 en 2013 a 67,372 en 2022.
El aumento simultáneo de la diversidad y el ingreso medio sugiere que la afluencia de poblaciones diversas no ha impactado negativamente el estatus económico del área y puede haber contribuido al crecimiento económico. Los cambios demográficos en Clermont se alinean con tendencias más amplias en Florida, que ha estado experimentando una mayor diversidad, particularmente el crecimiento de las poblaciones hispanas. La transición a una comunidad de mayoría-minoría refleja una tendencia nacional, especialmente en áreas suburbanas cerca de grandes ciudades. La estabilidad económica en medio de los cambios demográficos es notable, ya que contrarresta las preocupaciones sobre el declive económico en comunidades en proceso de diversificación. El crecimiento significativo de la población sugiere que Clermont puede ser parte de una tendencia más amplia de expansión suburbana, posiblemente atrayendo a poblaciones diversas de centros urbanos cercanos.
El código postal 34711 en Clermont, Florida, ha experimentado una transformación demográfica significativa durante la última década, evolucionando de un área de Mayoría Blanca a una comunidad de Mayoría-Minoría con diversidad creciente. Este cambio ha sido acompañado por un modesto crecimiento económico y un aumento sustancial de la población, indicando un paisaje suburbano dinámico y cambiante. La capacidad del área para mantener la estabilidad económica mientras se vuelve más diversa sugiere una adaptación positiva a los cambios demográficos, potencialmente sirviendo como modelo para otras comunidades en transición.