Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
El vecindario de Willowcreek en Davis, California, ha experimentado cambios demográficos desde 2013 hasta 2022. A partir de 2022, la comunidad se clasifica como de "Diversidad Moderada" con una Pluralidad Blanca. El ingreso medio en 2022 fue de $109,512, lo que indica un área afluente. La proximidad de Willowcreek al campus de la Universidad de California, Davis probablemente influye en sus características demográficas y económicas.
De 2013 a 2022, Willowcreek pasó de una "Mayoría Blanca" (54%) a una "Pluralidad Blanca" (51%). La población Asiática aumentó del 20% al 23%, con un pico del 28% en 2020. La población Afroamericana creció del 1% al 7%, mientras que la población Hispana se mantuvo relativamente estable entre el 13% y el 19%. Estos cambios sugieren una tendencia hacia una creciente diversidad en la comunidad.
El ingreso medio en Willowcreek aumentó de $99,686 en 2013 a $109,512 en 2022, con un notable pico de $126,817 en 2021. La población disminuyó ligeramente de 2,835 en 2013 a 2,459 en 2022. El aumento de los ingresos y los cambios demográficos pueden estar vinculados a oportunidades de trabajo altamente calificado en el área, posiblemente asociadas con la universidad o las industrias tecnológicas regionales.
Los cambios demográficos en Willowcreek se alinean con las tendencias observadas en muchas ciudades universitarias en los Estados Unidos. El aumento de la diversidad, particularmente en las poblaciones Asiática y Afroamericana, es consistente con las tendencias nacionales en la educación superior. El aumento del ingreso medio en Willowcreek supera los promedios nacionales, potencialmente debido a su proximidad a una importante universidad de investigación y conexiones con la economía más amplia del Área de la Bahía.
Willowcreek ejemplifica una "Comunidad en Transición", pasando de una Mayoría Blanca a una composición más diversa mientras mantiene la prosperidad económica. Esta transición refleja tendencias nacionales más amplias hacia una mayor diversidad en comunidades educadas y afluentes, particularmente aquellas asociadas con importantes universidades.