Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
Parkland, Florida, ha experimentado cambios demográficos significativos desde 2013 hasta 2022. En 2013, la ciudad se categorizaba como de "Baja Diversidad" con una población blanca del 66%. Para 2022, aunque aún mantenía una mayoría blanca del 56%, la ciudad se ha acercado más a la categoría de "Diversidad Moderada". La población afroamericana aumentó del 5% al 15%, mientras que la población hispana se mantuvo relativamente estable entre el 16-20%. El porcentaje de residentes que se identifican como de dos o más razas aumentó del 1% al 5%.
Estos cambios demográficos ocurrieron junto con un crecimiento económico sustancial. El ingreso medio aumentó de $127,979 en 2013 a $147,472 en 2022, un incremento de aproximadamente el 15%. La población creció de 30,395 en 2013 a 42,673 en 2022, un aumento de más del 40%. Este crecimiento en población e ingresos sugiere fuertes oportunidades económicas y factores de calidad de vida que atraen a nuevos residentes al área.
Las tendencias de Parkland se alinean con patrones observados en muchas áreas suburbanas de los Estados Unidos. Estas áreas a menudo experimentan una mayor diversidad a medida que las poblaciones minoritarias buscan oportunidades fuera de los centros urbanos y las familias minoritarias acomodadas se mudan a suburbios previamente predominantemente blancos.
Basándose en las tendencias observadas, es probable que Parkland continúe su trayectoria hacia una mayor diversidad. Si las tendencias actuales persisten, la ciudad podría pasar de ser una comunidad de "Mayoría Blanca" a una comunidad de "Minoría-Mayoría" dentro de la próxima década. El porcentaje de población blanca ha estado disminuyendo aproximadamente 1-2 puntos porcentuales por año, mientras que las poblaciones minoritarias, particularmente los residentes afroamericanos y multirraciales, han estado aumentando.
Económicamente, el aumento constante del ingreso medio sugiere que Parkland probablemente mantendrá su estatus de comunidad acomodada. Sin embargo, a medida que aumenta la diversidad, pueden surgir oportunidades y desafíos relacionados con asegurar una participación económica y representación equitativas en todos los grupos raciales.
Parkland ejemplifica una "Comunidad en Transición", pasando de baja diversidad a diversidad moderada o alta. Esta transición, junto con un fuerte crecimiento económico, posiciona a la ciudad como un paisaje suburbano en evolución que refleja cambios demográficos más amplios que ocurren en todo Estados Unidos. Es probable que en los próximos años Parkland continúe navegando por las complejidades del aumento de la diversidad mientras mantiene su prosperidad económica.