Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
Harbor City, un vecindario en Los Ángeles, California, se ha convertido en una comunidad de mayoría minoritaria con un perfil de alta diversidad. A partir de 2022, la población Hispana constituye el 43%, seguida por la Asiática (22%), Blanca (18%) y Afroamericana (11%). El ingreso medio en 2022 fue de $69,801, lo que indica una mezcla de residentes de clase trabajadora y de ingresos medios. La proximidad de Harbor City al Puerto de Los Ángeles probablemente influye en su composición demográfica y oportunidades económicas.
Durante la última década, Harbor City pasó de ser una comunidad de diversidad moderada a una de alta diversidad. En 2013, el vecindario tenía una pluralidad Hispana (45%) con importantes poblaciones Blancas (22%) y Asiáticas (17%). Para 2022, la población Hispana siguió siendo el grupo más grande pero disminuyó al 43%, mientras que la población Asiática aumentó al 22% y la población Afroamericana subió al 11%. Este cambio hacia una mayor diversidad puede atribuirse a los patrones cambiantes de inmigración, las oportunidades económicas en el puerto cercano y la diversificación general de Los Ángeles.
El ingreso medio en Harbor City ha fluctuado durante la última década, mostrando una tendencia general al alza. En 2013, el ingreso medio era de $67,963, que aumentó a $83,077 en 2021 antes de disminuir a $69,801 en 2022. Esta volatilidad de ingresos se correlaciona con los cambios demográficos, posiblemente reflejando cambios en el mercado laboral local y la afluencia de poblaciones diversas con diferentes conjuntos de habilidades y antecedentes económicos.
La población de Harbor City se ha mantenido relativamente estable, disminuyendo ligeramente de 36,446 en 2013 a 36,011 en 2022. Esta estabilidad, combinada con el aumento de la diversidad, sugiere un reemplazo gradual de los residentes salientes por recién llegados de diversos orígenes étnicos, en lugar de una rápida afluencia o éxodo de algún grupo en particular.
La evolución demográfica de Harbor City se alinea con las tendencias más amplias observadas en muchas áreas urbanas de los Estados Unidos, particularmente en ciudades de entrada como Los Ángeles. El aumento de las poblaciones Asiáticas y Afroamericanas, junto con una ligera disminución de las poblaciones Hispanas y Blancas, refleja las tendencias nacionales de aumento de la diversidad en los centros urbanos.
Las fluctuaciones económicas, particularmente la caída significativa del ingreso medio de 2021 a 2022, pueden reflejar desafíos económicos más amplios enfrentados a nivel nacional debido a factores como la pandemia de COVID-19 y sus secuelas. Sin embargo, el aumento general del ingreso medio durante la década sugiere un grado de resiliencia económica en la comunidad.
La transformación de Harbor City en una comunidad de Alta Diversidad y Mayoría Minoritaria durante la última década refleja tendencias nacionales más amplias hacia el aumento de la diversidad urbana. La trayectoria económica del vecindario, aunque volátil, muestra un crecimiento general, lo que sugiere una interacción compleja entre los cambios demográficos y las oportunidades económicas. A medida que Harbor City continúa evolucionando, su proximidad a importantes impulsores económicos como el Puerto de Los Ángeles puede seguir moldeando su carácter diverso y dinámico.