Dinámica poblacional y vivienda en ASU-College Hills, San Angelo, Texas: 2010-2022.
CATEGORÍA
Demográficas
DATOS
Población
Densidad de Población
FUENTE
El vecindario ASU-College Hills en San Angelo, Texas, experimentó cambios poblacionales de 2010 a 2022. El área vio un aumento general de la población. Un crecimiento significativo ocurrió entre 2019 y 2020. La población aumentó de 7,291 en 2019 a 9,085 en 2020, un incremento del 24.6%. Este crecimiento puede deberse a la expansión universitaria, nuevos desarrollos de viviendas o cambios económicos locales.
La población disminuyó ligeramente a 8,688 para 2022. Esto sugiere una fase de estabilización o posibles cambios en la matrícula estudiantil o los mercados de vivienda locales. A pesar de esta disminución reciente, la población de 2022 permanece más alta que los niveles anteriores a 2020, indicando un crecimiento a largo plazo.
La densidad poblacional en 2022 fue de aproximadamente 3,775 personas por milla cuadrada. Esto caracteriza a ASU-College Hills como un área suburbana densamente poblada. Esta densidad sugiere una mezcla de tipos de vivienda, incluyendo apartamentos, casas adosadas y viviendas unifamiliares, que sirven tanto a estudiantes como a residentes permanentes.
La proximidad del vecindario a la Universidad Estatal Angelo probablemente resulta en una mezcla demográfica diversa de estudiantes, profesores y familias. Esta influencia académica puede dar forma a la comunidad local, potencialmente fomentando actividades educativas, culturales y recreativas. El área puede tener comodidades adaptadas a la vida universitaria, como cafeterías, librerías y servicios orientados a estudiantes.
Las aproximadamente 3,329 unidades de vivienda estimadas para la población de 2022, basadas en el tamaño promedio nacional de los hogares, respalda la idea de un paisaje de viviendas diverso. Esta mezcla de opciones de vivienda acomodaría varias preferencias de estilo de vida, desde alquileres para estudiantes hasta hogares familiares.
ASU-College Hills exhibe características de un vecindario suburbano dinámico y centrado en la educación. Sus tendencias poblacionales reflejan la influencia de la universidad, con un rápido crecimiento seguido de una ligera contracción, sugiriendo un área receptiva a factores académicos y económicos. La alta densidad poblacional indica una comunidad compacta con una gama de opciones de vivienda y comodidades adecuadas tanto para necesidades académicas como residenciales.