Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
El vecindario de Calder en Miami Gardens, Florida, exhibió cambios notables en la población desde 2010 hasta 2022. Entre 2010 y 2019, la población disminuyó de 4,038 a 3,305. En 2020, se produjo un aumento significativo, con la población aumentando a 4,745, lo que representa un crecimiento del 43.6% respecto al año anterior.
Este aumento de población puede atribuirse a varios factores, incluyendo nuevos desarrollos de viviendas, cambios en las políticas o cambios económicos. El aumento coincidió con el inicio de la pandemia de COVID-19, lo que puede haber influido en los patrones de migración o las preferencias de vivienda en el área.
A partir de 2022, la densidad de población de Calder era de 11,650.19 personas por milla cuadrada. Esta alta densidad es indicativa de un entorno urbano, sugiriendo arreglos de vida compactos y diversos tipos de vivienda.
La alta densidad de población en Calder implica un estilo de vida dinámico y acelerado típico de las áreas urbanas. Los residentes probablemente tienen acceso a varias comodidades a poca distancia o mediante transporte público. La densidad sugiere una vida callejera activa con numerosos negocios locales y espacios comunitarios.
La proximidad de Calder al Hard Rock Stadium, hogar del equipo NFL Miami Dolphins, es una característica notable. Esta proximidad puede influir en el carácter del vecindario, potencialmente creando una cultura centrada en el deporte y afectando los negocios locales y los valores inmobiliarios.
El reciente crecimiento de la población y la densidad consistentemente alta indican que Calder sigue siendo una ubicación atractiva para los habitantes urbanos. Esto puede deberse a sus comodidades urbanas, potenciales oportunidades de trabajo y la vitalidad cultural asociada con vecindarios densamente poblados en áreas metropolitanas importantes.
Los datos de 2020 a 2022 muestran una ligera disminución de la población, lo que puede sugerir una estabilización después del crecimiento de 2020. Este patrón requiere una observación continua para determinar si representa un nuevo equilibrio o el comienzo de otra tendencia en la evolución demográfica del vecindario.