Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
El noreste de Coconut Grove, un vecindario en Miami, Florida, exhibió fluctuaciones poblacionales desde 2010 hasta 2022. La densidad poblacional del área era de 4,693.84 personas por milla cuadrada en 2022, categorizándolo como un vecindario suburbano denso. La población mostró una tendencia general al alza con variaciones anuales. Desde 2010 hasta 2022, la población del vecindario aumentó de 11,232 a 12,341 residentes, representando un crecimiento del 9.9% en 12 años. Este crecimiento sugiere el continuo atractivo del noreste de Coconut Grove para los residentes. El vecindario experimentó su población reciente más baja en 2018 con 11,139 residentes, seguido por un rápido aumento hasta un pico de 12,423 en 2020. Este incremento puede atribuirse a factores como nuevos desarrollos de viviendas, cambios en las condiciones económicas locales o cambios demográficos durante las primeras etapas de la pandemia de COVID-19.
El carácter suburbano denso del noreste de Coconut Grove probablemente influye en su estilo de vida. Los residentes probablemente tienen acceso a varias opciones de vivienda, incluyendo casas adosadas, apartamentos de baja altura y algunas casas unifamiliares. La densidad del área sugiere una infraestructura desarrollada con acceso a transporte público, escuelas y servicios esenciales.
La ubicación del vecindario dentro de Miami y la proximidad a la Bahía de Biscayne probablemente proporciona a los residentes comodidades urbanas y atracciones naturales. La historia del noreste de Coconut Grove como parte del área más grande de Coconut Grove, conocida por su atmósfera bohemia y vegetación, puede contribuir a una cultura local que equilibra la vida urbana con un estilo de vida orientado a la comunidad.
El crecimiento poblacional constante y la alta densidad indican la deseabilidad del noreste de Coconut Grove dentro de Miami. Esto sugiere que el vecindario mantiene un equilibrio entre el desarrollo y la preservación de cualidades atractivas, potencialmente incluyendo espacios verdes, negocios locales y eventos comunitarios para una población diversa.
A medida que el vecindario evoluciona, los planificadores de la ciudad y los funcionarios locales pueden necesitar enfocarse en gestionar el crecimiento de manera sostenible, asegurando que la infraestructura y los servicios satisfagan las necesidades de la creciente población mientras mantienen el carácter y la calidad de vida del área.