Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
Miramar Ranch North, un vecindario en San Diego, California, exhibe características de densidad poblacional propias de un Vecindario Suburbano Denso. La densidad poblacional del área era de 3,788.79 personas por milla cuadrada en 2022. El vecindario presenta una combinación de tipos de vivienda, incluyendo casas adosadas y apartamentos de baja altura. Los datos de población de 2010 a 2022 muestran fluctuaciones. Hubo un aumento general de 2010 a 2019, con la población alcanzando su punto máximo de 15,073 residentes en 2019. Se produjo un descenso significativo en 2020, con la población cayendo a 13,799 residentes. Esta disminución continuó hasta 2022, llegando a 13,295 residentes. La infraestructura del vecindario respalda un estilo de vida suburbano. Probablemente incluye acceso a servicios esenciales, opciones moderadas de transporte público y comodidades comunitarias. Basándose en la población de 2022 y el tamaño promedio nacional de los hogares, se estima que hay 5,094 unidades de vivienda en el área. Esto sugiere una variedad de arreglos de vivienda, potencialmente incluyendo casas unifamiliares y viviendas multifamiliares.
La proximidad de Miramar Ranch North a la Estación Aérea del Cuerpo de Marines Miramar puede influir en su composición demográfica y dinámica comunitaria. La presencia de personal militar y sus familias podría contribuir a las fluctuaciones de la población. La densidad suburbana del área sugiere un equilibrio entre las comodidades urbanas y los entornos de vida espaciosos en comparación con el centro de la ciudad. Es probable que los residentes tengan acceso a parques locales, escuelas y centros comerciales. Este ambiente fomenta un estilo de vida orientado a la comunidad, típico de las áreas suburbanas densas. Miramar Ranch North ha experimentado un reciente declive poblacional después de años de crecimiento. Se ha asentado en un carácter suburbano denso. Este cambio demográfico puede impactar los servicios locales, la demanda de vivienda y la dinámica comunitaria. Los planificadores y responsables de políticas locales pueden necesitar desarrollar estrategias adaptativas para abordar las cambiantes necesidades demográficas.