Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
Landmark Woods, un vecindario en Gainesville, Florida, demuestra características de una zona suburbana densa. La densidad de población superó constantemente los 2,500 habitantes por milla cuadrada desde 2010 hasta 2022.
La población de Landmark Woods fluctuó durante el período observado. En 2010, la población era de 173 residentes. Aumentó hasta un pico de 251 habitantes en 2019, lo que representa un incremento del 45% desde 2010. Posteriormente, la población disminuyó a 211 en 2020 y 208 en 2022.
Los cambios en la población sugieren una comunidad dinámica. El crecimiento hasta 2019 puede indicar una afluencia de nuevos residentes o nuevos desarrollos de viviendas. La disminución posterior podría atribuirse a cambios económicos, cambios en el empleo local o tendencias demográficas más amplias en Gainesville.
El vecindario mantiene una alta densidad de población, lo que implica arreglos de vivienda compactos. Esta densidad sugiere una mezcla de tipos de vivienda como casas adosadas, apartamentos de baja altura o casas unifamiliares estrechamente espaciadas. La naturaleza compacta del vecindario probablemente proporciona a los residentes proximidad a comodidades y servicios suburbanos.
La ubicación de Landmark Woods en Gainesville, conocida por su significativa población estudiantil debido a la Universidad de Florida, puede influir en su demografía y fluctuaciones de población. El vecindario potencialmente atrae tanto a residentes a largo plazo como a poblaciones estudiantiles transitorias.
Basado en la población de 2022 y el tamaño promedio de hogar nacional, se estima que existen aproximadamente 80 unidades de vivienda en Landmark Woods. Esto sugiere una comunidad relativamente pequeña.
En conclusión, Landmark Woods exhibe notables dinámicas de población dentro de un entorno suburbano denso. Su naturaleza compacta y el ambiente académico de Gainesville probablemente contribuyen a una comunidad diversa. La reciente estabilización de la población en un nivel más bajo que su pico puede indicar un nuevo equilibrio, potencialmente reflejando tendencias más amplias en las preferencias de vida suburbana o factores económicos locales.