Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
El vecindario de la Universidad de Jacksonville en Jacksonville, Florida, experimentó fluctuaciones de población desde 2010 hasta 2022. En general, se produjo un ligero aumento de la población, con variaciones significativas de un año a otro.
En 2010, la población del vecindario era de 2,673. Para 2013, disminuyó a 1,774. Esta disminución puede atribuirse a cambios en la matrícula universitaria o condiciones económicas locales que afectaron la ocupación de viviendas.
A partir de 2014, la población comenzó una recuperación gradual con fluctuaciones menores. En 2022, la población alcanzó los 2,694, superando ligeramente el nivel de 2010. Esta tendencia de crecimiento reciente sugiere una revitalización del área, posiblemente debido al aumento de la matrícula universitaria, mejoras en las comodidades locales o mejores opciones de vivienda.
La densidad poblacional en 2022 fue de 4,442.34 personas por milla cuadrada, lo que indica un entorno urbano densamente poblado. Esta densidad sugiere un vecindario caracterizado por edificios residenciales de varios pisos, probablemente incluyendo viviendas estudiantiles y apartamentos.
El nombre del vecindario y su densidad implican que la Universidad de Jacksonville juega un papel significativo en la demografía y el estilo de vida del área. Los vecindarios universitarios típicamente cuentan con viviendas estudiantiles, residencias para profesores y negocios que atienden a la comunidad académica.
Un estimado de 1,032 unidades de vivienda para la población de 2022, basado en el tamaño promedio nacional de los hogares, respalda el concepto de arreglos de vida urbana compacta. Sin embargo, los vecindarios universitarios pueden tener tamaños de hogares que difieren de los promedios nacionales debido a las viviendas estudiantiles y los arreglos de vida compartida.
El vecindario de la Universidad de Jacksonville demostró resiliencia y un crecimiento reciente después de un período de declive poblacional. Su alta densidad poblacional y proximidad a la universidad probablemente contribuyen a una comunidad enfocada en la educación con una mezcla de vida estudiantil y comodidades urbanas. El reciente crecimiento poblacional puede indicar un aumento en el atractivo o una capacidad expandida para estudiantes y residentes en este entorno académico-urbano.