Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
El vecindario de Lower Solano en Albany, California, ha experimentado fluctuaciones de población desde 2019 hasta 2022. A partir de 2022, la población del vecindario es de 890 residentes, con una densidad de población de 13,067.99 personas por milla cuadrada.
El vecindario se clasifica como urbano basado en su densidad. El área probablemente incluye una mezcla de tipos de vivienda, como apartamentos y viviendas multifamiliares. La naturaleza compacta del vecindario sugiere un potencial de transitabilidad y fácil acceso a las comodidades locales.
Los datos históricos indican cambios significativos en la población. La población alcanzó su punto máximo de 991 en 2019, seguido de una disminución a 845 en 2020. Desde entonces, ha habido un aumento gradual, con la población estabilizándose alrededor de 890 en los últimos años.
Estos cambios de población pueden reflejar cambios en las preferencias de vivienda, factores económicos o tendencias demográficas locales. El pequeño tamaño del vecindario, estimado en 0.068 millas cuadradas, significa que cambios menores en la ocupación pueden afectar significativamente las cifras generales de población.
Lower Solano probablemente ofrece una combinación de espacios residenciales y comerciales, dada su densidad urbana y ubicación dentro de Albany. Los residentes pueden tener acceso a tiendas, restaurantes y servicios a lo largo de Solano Avenue, un corredor comercial en el área.
La demografía del vecindario sugiere una comunidad dinámica. Basado en la población de 2022 y el tamaño promedio de hogar nacional, se estima que el área tiene 341 unidades de vivienda. Estas probablemente incluyen una mezcla de casas unifamiliares y edificios de múltiples unidades.
En conclusión, Lower Solano es un vecindario urbano densamente poblado con una base de población resiliente. A pesar de las fluctuaciones recientes, su recuperación consistente sugiere un atractivo continuo, potencialmente debido a las comodidades urbanas y el carácter comunitario. Las tendencias futuras dependerán de factores como las políticas de desarrollo local, las condiciones económicas y las preferencias urbanas en evolución en la era post-pandémica.