Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
El vecindario de St. Elizabeth en Oakland, California, experimentó fluctuaciones de población desde 2010 hasta 2022. La población aumentó de 5,359 en 2010 a 6,478 en 2020, un crecimiento del 20.9%. En 2022, la población disminuyó a 6,200, un descenso del 4.3% desde 2020.
La densidad de población en St. Elizabeth fue de 24,087.24 personas por milla cuadrada en 2022. Esta alta densidad sugiere un entorno urbano denso con edificios de apartamentos de varios pisos y espacio abierto limitado. Tal densidad típicamente se correlaciona con comodidades urbanas, acceso al transporte público y diversas experiencias culturales a poca distancia a pie.
Los cambios demográficos pueden indicar cambios socioeconómicos en Oakland. El crecimiento de 2010 a 2020 podría sugerir gentrificación o renovación urbana. La reciente disminución de la población podría reflejar cambios en la dinámica urbana, posiblemente influenciados por la pandemia de COVID-19, cambios en la asequibilidad de la vivienda o cambios en el empleo local.
La población de 6,200 en 2022 y un estimado de 2,375 unidades de vivienda, basado en el tamaño promedio nacional de los hogares, sugieren una mezcla de tipos de vivienda, incluyendo apartamentos y potencialmente hogares multigeneracionales.
St. Elizabeth fue la ubicación de la antigua Iglesia Católica de St. Elizabeth, un importante centro comunitario. Este patrimonio puede contribuir a la identidad de la comunidad e influir en el paisaje cultural del vecindario.
El entorno urbano de alta densidad de St. Elizabeth implica un estilo de vida caracterizado por la conveniencia, con proximidad al trabajo, entretenimiento y servicios esenciales. También sugiere desafíos como espacio personal limitado, potencial congestión del tráfico y la necesidad de una planificación urbana efectiva.
St. Elizabeth representa un vecindario urbano densamente poblado con recientes cambios demográficos significativos. Su alta densidad de población y significado histórico crean un entorno urbano único que combina los desafíos y oportunidades de la vida en la ciudad moderna con el patrimonio comunitario.