Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
Los datos de densidad de población para DeLand, Florida, indican patrones de desarrollo suburbano desde 2010 hasta 2022. En 2022, la densidad de población de DeLand era de 2,803 personas por milla cuadrada, lo que sugiere un entorno suburbano. Esta densidad implica una mezcla de tipos de vivienda, incluyendo casas unifamiliares, casas adosadas y potencialmente complejos de apartamentos de baja altura. La ciudad experimentó un crecimiento, con la población aumentando de 42,581 en 2010 a 54,162 en 2022, un incremento del 27% en 12 años.
La densidad de población aumentó de 2,204 personas por milla cuadrada en 2010 a 2,803 en 2022, indicando un desarrollo urbano continuo dentro de los límites existentes de la ciudad. Esta tendencia sugiere una demanda constante de viviendas y servicios en DeLand.
El estilo de vida de DeLand puede clasificarse como suburbano, con un equilibrio entre áreas residenciales y comodidades locales. Es probable que los residentes tengan acceso a una infraestructura desarrollada, incluyendo escuelas, instalaciones de salud y centros comerciales. El nivel de densidad indica conveniencias suburbanas mientras mantiene la espaciosidad en comparación con áreas urbanas más densamente pobladas.
El patrón de crecimiento constante sugiere una gestión eficaz de la expansión, probablemente a través de nuevas construcciones y la reurbanización de áreas existentes. Este aumento constante en la población y la densidad a menudo se correlaciona con servicios públicos mejorados, redes de transporte mejoradas y una economía local diversificada.
Dado el tamaño de la población y la densidad, es probable que los residentes de DeLand experimenten un estilo de vida orientado a la comunidad con acceso a parques locales, instalaciones recreativas y atracciones culturales. La ciudad apoya varias comodidades mientras mantiene su carácter suburbano.
En conclusión, DeLand demuestra características de una ciudad suburbana en crecimiento con un desarrollo constante desde 2010 hasta 2022. Las tendencias de población indican un entorno de vida deseable que continúa atrayendo nuevos residentes mientras mantiene un estilo de vida suburbano caracterizado por un equilibrio entre comodidades comunitarias y espacios residenciales.