Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
El código postal 77346, que incluye Atascocita en Texas, ha experimentado un crecimiento poblacional significativo y una mayor actividad de desarrollo urbano durante la última década. Con una población actual de 72,257 y una densidad poblacional de 3,234.42 personas por milla cuadrada en 2022, esta área cae en el rango de clasificación urbana.
Los datos históricos de población muestran una tendencia constante al alza, con un aumento de la población de casi el 39 por ciento, pasando de 51,997 en 2010 a 72,257 en 2022. Este crecimiento ha ido acompañado de un aumento correspondiente en la densidad de población, que ha pasado de 2,327.53 personas por milla cuadrada en 2010 a 3,234.42 en 2022, lo que marca un aumento del 39 por ciento en el mismo período.
El estilo de vida urbano en Atascocita se caracteriza por una mezcla de tipos residenciales, incluyendo edificios de varios pisos y desarrollos más densos, junto con un alto nivel de infraestructura y servicios. El número estimado de unidades de vivienda correspondiente a la población de 2022 es de 27,684, basado en el tamaño promedio nacional de hogares de 2.61. Esto sugiere una gama diversa de opciones de vivienda, desde apartamentos hasta casas unifamiliares, que atienden a varios grupos demográficos.
Dado la densidad de población y la clasificación urbana, es probable que los residentes de Atascocita disfruten de un estilo de vida acelerado y culturalmente rico, con acceso a un extenso transporte público, restaurantes, teatros y museos. El área es adecuada para individuos y familias que prefieren la vibración y conveniencia de la vida en la ciudad mientras mantienen un sentido de comunidad.
A medida que la población continúa creciendo, se espera que la actividad de desarrollo urbano persista en Atascocita, con potencial para una mayor densificación y crecimiento vertical. Este desarrollo continuo puede llevar a una expansión de servicios, comodidades y opciones de vivienda para acomodar la creciente población y sus diversas necesidades.