Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
El vecindario de Eckerd College en St. Petersburg, Florida, experimentó un crecimiento poblacional de 2010 a 2022. La población aumentó de 1,330 a 2,118 residentes, un crecimiento del 59%. Este crecimiento no fue consistente, con períodos de disminución entre 2012 y 2016, seguidos de un aumento a partir de 2020.
La densidad poblacional en 2022 fue de 3,709.96 personas por milla cuadrada, categorizando el vecindario como un área suburbana densa. Esta clasificación sugiere una mezcla de tipos de vivienda para acomodar el aumento de población.
El aumento de población más significativo ocurrió entre 2019 y 2022, con un incremento de residentes de 1,418 a 2,118. Este crecimiento podría deberse a factores como la expansión de las instalaciones universitarias, nuevos desarrollos de viviendas o cambios en las leyes de zonificación local.
La asociación del vecindario con Eckerd College sugiere que una porción significativa de la población consiste en estudiantes, profesores y personal. Este entorno académico probablemente influye en las características del vecindario.
El número estimado de unidades de vivienda para la población de 2022 es aproximadamente 811, basado en el tamaño promedio nacional de los hogares. Esta cifra puede no reflejar con precisión la situación real de vivienda en un vecindario centrado en la universidad.
Es probable que el área tenga un estilo de vida dinámico y enfocado en la educación, con una mezcla de residentes permanentes y población estudiantil transitoria. La alta densidad sugiere un fácil acceso a servicios dentro de una distancia caminable.
El rápido crecimiento de la población, especialmente en los últimos años, puede presentar desafíos para el desarrollo de infraestructura y servicios comunitarios para satisfacer la creciente demanda.
En conclusión, el vecindario de Eckerd College se ha convertido en un área suburbana densa con influencia académica, experimentando un crecimiento significativo de la población que ha alterado su paisaje demográfico y potencialmente su infraestructura física durante la última década.