Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
El vecindario 29th and Chase en Jacksonville, Florida, exhibe un perfil demográfico de baja diversidad con una población predominantemente Afroamericana (95% en 2022). El área ha mantenido una composición racial consistente durante la última década, mostrando un cambio mínimo en su categorización de diversidad. Económicamente, el vecindario ha experimentado fluctuaciones en el ingreso medio, con los datos más recientes mostrando un ingreso medio de $30,984 en 2022. El vecindario tiene una importancia histórica como parte de la comunidad afroamericana de Jacksonville, que potencialmente se remonta a la era posterior a la Guerra Civil.
A lo largo del período analizado (2013-2022), el vecindario 29th and Chase ha caído consistentemente en la categoría de Baja Diversidad, con la población Afroamericana manteniendo una mayoría significativa (variando del 86% al 99%). No ha habido transición entre categorías de diversidad, lo que indica una composición racial estable. Las variaciones observadas incluyen un pequeño aumento en la población Hispana del 1% en 2015 al 5% en 2022, fluctuaciones mínimas en la población Blanca que nunca excedió el 2%, y ausencia de representación significativa de otros grupos raciales.
El ingreso medio en el vecindario ha mostrado variabilidad. Hubo una tendencia general al alza desde 2013 ($23,488) hasta 2017 ($33,372), seguida de una disminución en 2018 ($28,552), ligeros aumentos hasta 2020, una caída significativa en 2021 ($24,821), y una recuperación en 2022 a $30,984. Estas fluctuaciones económicas no parecen haber impactado significativamente la composición racial del vecindario. Los niveles de ingresos, aunque muestran una mejora, siguen siendo relativamente bajos en comparación con los promedios nacionales, lo que indica desafíos económicos persistentes en el área. Las tendencias de población muestran una disminución de 2,625 en 2010 a 1,688 en 2022, lo que podría atribuirse a varios factores como la emigración, cambios en el tamaño de las familias, o reurbanización de viviendas.
La estabilidad de la composición racial en 29th and Chase contrasta con las tendencias nacionales de aumento de la diversidad en áreas urbanas. Los desafíos económicos que enfrenta el vecindario, como lo evidencia el ingreso medio relativamente bajo, son consistentes con patrones más amplios de desigualdad de ingresos que afectan a muchos vecindarios históricamente Afroamericanos en los Estados Unidos. El ligero aumento en la población Hispana, aunque pequeño, se alinea con la tendencia general de crecimiento de las comunidades hispanas en muchos estados del sur.
La disminución de la población observada en este vecindario podría ser parte de una tendencia más amplia que afecta a algunas áreas del centro de la ciudad en ciudades estadounidenses de tamaño medio, donde el crecimiento suburbano y la reurbanización han llevado a cambios en la distribución de la población.
El vecindario 29th and Chase presenta una imagen de una comunidad estable, predominantemente Afroamericana que enfrenta desafíos económicos continuos. Si bien no ha experimentado los dramáticos cambios demográficos vistos en algunas áreas urbanas, los sutiles cambios en su población Hispana y las fluctuaciones en el ingreso medio sugieren una comunidad en lenta transición, equilibrando la identidad histórica con las presiones económicas contemporáneas.