Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
El Parque Joaquin Miller en Oakland, California, se caracteriza por ser un vecindario de mayoría blanca, con la población blanca representando el 67% de los residentes en 2022. El área tiene un ingreso medio alto de $149,596 en 2022. Este vecindario afluente está ubicado dentro del paisaje urbano de Oakland y es conocido por sus extensos parques y vistas de la Bahía de San Francisco.
Durante la última década, el Parque Joaquin Miller ha mantenido su estatus como una comunidad de mayoría blanca, aunque se han producido cambios sutiles hacia una mayor diversidad. La población blanca disminuyó del 71% en 2013 al 67% en 2022. La población asiática se mantuvo relativamente estable entre el 14-18% durante la década. La categoría "Dos o Más Razas" aumentó del 3% en 2013 al 10% en 2022. La población hispana disminuyó del 8% al 3%, mientras que la población afroamericana aumentó ligeramente del 1% al 2-3%.
El vecindario ha experimentado un crecimiento económico significativo junto con sus cambios demográficos. El ingreso medio aumentó de $124,765 en 2013 a $149,596 en 2022, un incremento del 20%. Hubo un pico en el ingreso medio de $170,443 en 2021, seguido de una disminución en 2022. La población creció de 3,443 en 2013 a 3,924 en 2022, un aumento del 14%. El aumento de los ingresos y el crecimiento de la población sugieren una mayor deseabilidad del vecindario, potencialmente impulsando algunos de los cambios demográficos observados. La creciente diversidad, particularmente en las categorías asiática y de raza mixta, se correlaciona con el aumento del ingreso medio, posiblemente indicando una afluencia de profesionales de altos ingresos de diversos orígenes.
El Parque Joaquin Miller se destaca como un enclave predominantemente blanco y de altos ingresos dentro de Oakland. La composición demográfica del vecindario y el alto ingreso medio se alinean más estrechamente con los suburbios afluentes que con la demografía general de Oakland, que tiene una mezcla poblacional más diversa y un ingreso medio por hogar más bajo.
El aumento gradual de la diversidad en el Parque Joaquin Miller refleja tendencias nacionales más amplias de creciente diversidad en áreas suburbanas y de altos ingresos. Sin embargo, el ritmo de cambio en este vecindario parece más lento que los promedios nacionales, posiblemente debido a los altos valores de las propiedades y el limitado stock de viviendas que pueden crear barreras de entrada para poblaciones más diversas.
El crecimiento económico en el área supera tanto los promedios estatales como nacionales, lo que indica que el Parque Joaquin Miller sigue siendo una ubicación atractiva para hogares de altos ingresos. Esta fortaleza económica, combinada con el aumento lento pero constante de la diversidad, sugiere que el vecindario puede continuar evolucionando hacia una mayor inclusividad mientras mantiene su estatus como una comunidad afluente dentro de Oakland.