Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
Casa de Santiago, un vecindario en Santa Ana, California, actualmente exhibe una Pluralidad Hispana con una presencia significativa de Asiáticos. A partir de 2022, la comunidad se categoriza como de Diversidad Moderada, con residentes Hispanos que comprenden el 55% de la población, seguidos por residentes Asiáticos con un 23%, y residentes Blancos con un 20%. El vecindario ha experimentado cambios demográficos durante la última década, pasando de ser un área predominantemente Blanca a una comunidad más diversa. Económicamente, Casa de Santiago tiene un ingreso medio de $146,420 en 2022, por encima del promedio nacional, lo que sugiere que es un enclave afluente dentro de Santa Ana.
De 2013 a 2016, Casa de Santiago pasó de Baja Diversidad a Diversidad Moderada. En 2013, el vecindario exhibía Baja Diversidad con una Mayoría Blanca (55%). Para 2016, había pasado a Diversidad Moderada, con residentes Blancos al 50% y residentes Hispanos al 37%.
De 2017 a 2019, Casa de Santiago fue clasificada como una Comunidad en Transición. La población Asiática creció del 18% al 39%, mientras que la población Blanca disminuyó del 50% al 22%. Para 2020, el vecindario había cambiado a una Pluralidad Hispana (40%), manteniendo una Diversidad Moderada con poblaciones significativas de Asiáticos (37%) y Blancos (23%). Esta tendencia continuó hasta 2022, con los residentes Hispanos alcanzando el 55% de la población.
El ingreso medio en Casa de Santiago ha mostrado un crecimiento, aumentando de $110,706 en 2013 a $146,420 en 2022, un incremento del 32%. Este crecimiento económico coincide con la diversificación demográfica del vecindario. La población ha fluctuado a lo largo de los años, alcanzando un máximo de 682 en 2019 antes de disminuir a 540 en 2022.
Los cambios demográficos en Casa de Santiago reflejan tendencias vistas en muchas áreas urbanas de California, donde el aumento de la diversidad y la inmigración Asiática han sido temas comunes. El rápido aumento de la población Asiática de 2013 a 2019 (del 5% al 39%) es notable y puede indicar patrones de inmigración o reubicación dirigidos dentro de la comunidad Asiática.
Casa de Santiago ha mantenido altos ingresos medios a lo largo de estos cambios demográficos, lo que sugiere que ha mantenido su estatus de vecindario deseable y afluente a pesar de cambios significativos en su composición racial. Esta resiliencia económica durante la transición demográfica hace de Casa de Santiago un caso de estudio en la evolución comunitaria.
Casa de Santiago se ha transformado de un vecindario predominantemente Blanco y de baja diversidad a una comunidad moderadamente diversa con una Pluralidad Hispana durante la última década. Esta transición ha sido acompañada por un crecimiento económico, lo que sugiere la integración de nuevos residentes en el tejido socioeconómico del vecindario. La capacidad del área para mantener altos ingresos medios mientras experimenta cambios demográficos significativos la convierte en un ejemplo de diversificación comunitaria.