Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
Hiland Park en Springfield, Florida, está clasificado como un vecindario de "Pluralidad Blanca" con diversidad moderada hasta 2022. La población blanca comprende el 48% de la comunidad, mientras que la población afroamericana representa el 34%. El vecindario ha experimentado cambios demográficos significativos durante la última década, pasando de ser una comunidad más homogénea a una con creciente diversidad. Hiland Park ha enfrentado desafíos económicos, con el ingreso medio mostrando una tendencia general a la baja a lo largo de los años.
En 2013, Hiland Park tenía una "Diversidad Moderada" con una distribución casi equitativa entre las poblaciones blanca (45%) y afroamericana (44%). La comunidad hizo la transición a un estado de "Pluralidad Afroamericana" para 2019, con la población afroamericana alcanzando el 53%. Sin embargo, los datos de 2022 indican una reversión de esta tendencia, con la población blanca recuperando el estado de pluralidad en un 48%.
El cambio hacia una mayor diversidad se evidencia por el crecimiento de las poblaciones hispana y multirracial. La comunidad hispana aumentó del 5% en 2013 al 8% en 2022, mientras que aquellos que se identifican como de dos o más razas crecieron del 1% al 7% durante el mismo período. Esta tendencia sugiere que Hiland Park se está convirtiendo en una "Comunidad en Transición", avanzando hacia una mayor diversidad.
Los cambios demográficos en Hiland Park han coincidido con cambios económicos significativos. El ingreso medio ha fluctuado considerablemente, alcanzando un pico de $40,494 en 2013 antes de disminuir a $33,081 en 2020. Se produjo una ligera recuperación a $37,626 en 2022, pero esto sigue estando por debajo de los niveles de 2013. Esta tendencia general a la baja en el ingreso medio indica desafíos económicos para la comunidad.
La población también ha experimentado fluctuaciones, alcanzando un pico de 3,625 en 2015 antes de disminuir a 2,994 en 2022. Esta disminución de la población, combinada con la disminución de los ingresos, puede sugerir que algunos residentes, particularmente aquellos con ingresos más altos, han abandonado el área, potencialmente contribuyendo a los cambios demográficos observados.
Los cambios demográficos en Hiland Park reflejan tendencias nacionales más amplias de aumento de la diversidad en áreas suburbanas y pequeñas áreas urbanas. La transición de una comunidad más homogénea a una con creciente diversidad se alinea con las tendencias demográficas nacionales. Sin embargo, la fluctuación entre el estado de pluralidad blanca y afroamericana puede reflejar factores locales o regionales específicos que afectan los patrones de migración o las oportunidades económicas.
Las luchas económicas de Hiland Park, como lo indica la disminución del ingreso medio, contrastan con la tendencia general de recuperación económica observada en muchas partes de los Estados Unidos después de la recesión de 2008. Esto sugiere que factores locales, posiblemente relacionados con cambios en la industria o desafíos económicos regionales, pueden estar influyendo en el panorama socioeconómico de la comunidad.
Hiland Park está experimentando una transición demográfica significativa, avanzando hacia una mayor diversidad mientras enfrenta desafíos económicos. Es probable que estos cambios impacten la vida local, potencialmente afectando la inscripción escolar, los servicios comunitarios, los negocios locales y los mercados de vivienda. Abordar los desafíos económicos mientras se abraza la creciente diversidad será importante para asegurar un futuro vibrante e inclusivo para Hiland Park.