Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
Lynn Haven, Florida, exhibe un perfil demográfico categorizado como "Baja Diversidad" a partir de 2022. La población blanca comprende el 79% del total, dominando la composición racial. El ingreso medio de la ciudad es de $73,434 en 2022, lo que indica una comunidad relativamente acomodada. La población de 29,722 habitantes está distribuida en 10.51 millas cuadradas.
Durante la última década, Lynn Haven ha mantenido su estatus de "Baja Diversidad", con la población blanca consistentemente por encima del 75%. Sin embargo, se evidencian sutiles signos de aumento de la diversidad. La población blanca ha disminuido del 84% en 2018 al 79% en 2022. La población hispana ha crecido de manera constante, duplicándose del 3% en 2013 al 7% en 2022. La población asiática, aunque pequeña, se ha triplicado del 1% al 3% entre 2013 y 2022. La proporción de individuos que se identifican como de dos o más razas ha aumentado del 2% al 4% en el mismo período.
El ingreso medio en Lynn Haven ha mostrado un crecimiento general, aumentando de $64,722 en 2013 a $73,434 en 2022, un incremento de aproximadamente 13.5% en nueve años. Este crecimiento se alinea con la gradual diversificación de la población. La población ha crecido de 27,980 en 2013 a 29,722 en 2022, un aumento de alrededor del 6.2%. Este crecimiento moderado de la población, junto con el aumento de los ingresos, indica una comunidad estable.
Las tendencias en Lynn Haven reflejan patrones nacionales más amplios de aumento de la diversidad en áreas suburbanas. El crecimiento en las poblaciones hispana y asiática, así como de individuos multirraciales, se alinea con los cambios demográficos nacionales. Sin embargo, el ritmo de diversificación de Lynn Haven parece ser más lento que en muchas áreas urbanas de los Estados Unidos.
Basándose en las tendencias observadas, es probable que Lynn Haven continúe su transición gradual hacia una mayor diversidad. Si las tendencias actuales persisten, la ciudad puede pasar de "Baja Diversidad" a "Diversidad Moderada" dentro de los próximos 5-10 años, ya que la población blanca potencialmente caería por debajo del 75% y otros grupos ganarían una representación más significativa. La población hispana podría convertirse en el segundo grupo más grande, potencialmente alcanzando el 10% o más de la población dentro de la próxima década. La comunidad podría eventualmente ser categorizada como una "Comunidad en Transición" si las tasas de crecimiento de las poblaciones hispana, asiática y multirracial continúan superando a la de la población blanca.
Económicamente, si la correlación entre el aumento de la diversidad y el aumento del ingreso medio continúa, la ciudad podría ver un mayor crecimiento económico, potencialmente atrayendo a más profesionales diversos y calificados. Estas predicciones se basan en la extrapolación de las tendencias actuales y podrían verse influenciadas por varios factores externos como cambios económicos, cambios de políticas o eventos imprevistos que afecten los patrones de migración.