Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
LaVina, un vecindario en Orlando, Florida, ha experimentado cambios demográficos significativos desde 2013 hasta 2022. El área pasó de ser una comunidad moderadamente diversa con una pluralidad blanca a un vecindario de mayoría minoritaria con una pluralidad hispana. Este cambio representa una notable transformación en la composición de la comunidad.
La población hispana en LaVina aumentó del 33% en 2013 al 50% en 2022, mientras que la población blanca disminuyó del 50% al 38%. Las poblaciones asiática y afroamericana se mantuvieron relativamente estables con fluctuaciones menores. Estos cambios clasifican a LaVina como una comunidad en transición con una tendencia hacia una creciente representación hispana.
Junto con los cambios demográficos, LaVina experimentó cambios económicos sustanciales. El ingreso medio aumentó de $80,920 en 2013 a $117,398 en 2022, un incremento de aproximadamente el 45%. La población creció de 791 en 2013 a 2,217 en 2022, casi triplicando su tamaño. Estos cambios económicos y poblacionales sugieren un rápido desarrollo y una potencial gentrificación en el vecindario.
Los cambios demográficos en LaVina reflejan tendencias más amplias observadas en muchas áreas urbanas de los Estados Unidos, particularmente el crecimiento de las poblaciones hispanas y la transición de las comunidades a un estatus de mayoría minoritaria. Sin embargo, el crecimiento de los ingresos en LaVina supera los promedios nacionales, lo que indica la influencia de factores locales.
La proximidad de LaVina a la industria del turismo y el entretenimiento de Orlando probablemente contribuye a su rápido crecimiento y creciente diversidad. El aumento de los ingresos puede atribuirse a una afluencia de profesionales calificados en los sectores de tecnología y turismo, ya que Orlando ha estado desarrollando su industria tecnológica junto con su economía de entretenimiento establecida.
LaVina ejemplifica un vecindario urbano dinámico y en rápido cambio. Su transición de una comunidad moderadamente diversa con una pluralidad blanca a un área de mayoría minoritaria con una pluralidad hispana, combinada con un crecimiento económico significativo, indica un vecindario en transición. Es probable que estos cambios resulten tanto en oportunidades como en desafíos, incluyendo un potencial enriquecimiento cultural y preocupaciones sobre la asequibilidad y el desplazamiento de los residentes a largo plazo.