Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
El vecindario de South Dixie en Pompano Beach, Florida, ha experimentado cambios demográficos significativos desde 2013 hasta 2022. En 2022, el vecindario tenía una población de 3,002 habitantes y un ingreso medio de $45,546. El área se transformó de una comunidad moderadamente diversa a un estatus de Mayoría-Minoría con pluralidad hispana.
Desde 2013 hasta 2016, South Dixie mantuvo una diversidad moderada. El período de 2017 a 2019 vio un cambio hacia el estatus de Mayoría-Minoría con pluralidad hispana. Entre 2020 y 2022, este estatus se consolidó, con la representación hispana alcanzando el 61% en 2020 antes de establecerse en el 47% en 2022. La población afroamericana aumentó al 38%, mientras que la población blanca disminuyó del 39% al 15% a lo largo de la década.
Las tendencias económicas se correlacionaron con estos cambios demográficos. Desde 2013 hasta 2019, el ingreso medio se mantuvo relativamente estable entre $28,000 y $33,000. Un aumento significativo ocurrió de 2020 a 2022, con el ingreso medio alcanzando $45,218 en 2020 y $45,546 en 2022. Esta mejora económica coincidió con la consolidación del estatus de Mayoría-Minoría.
La población de South Dixie creció de 1,905 en 2013 a 3,002 en 2022, indicando un aumento en el atractivo o desarrollo del área. Este crecimiento puede estar vinculado a la creciente diversidad del vecindario.
Los cambios demográficos en South Dixie reflejan tendencias más amplias en Florida y otras partes de los Estados Unidos, donde las poblaciones hispanas han estado creciendo rápidamente. A pesar de las recientes mejoras económicas, el ingreso medio del vecindario sigue estando por debajo de la media estatal de Florida de aproximadamente $62,000 en 2022.
La transición a una comunidad de Mayoría-Minoría con una fuerte presencia hispana es característica de muchas áreas urbanas en Florida. Esto refleja tanto los patrones de migración interna como la inmigración internacional. El reciente repunte económico podría señalar una trayectoria positiva para esta comunidad diversa.
Los rápidos cambios demográficos y las mejoras económicas plantean preguntas sobre las posibles presiones de gentrificación y sus efectos en los residentes de largo plazo. Mantener viviendas asequibles y garantizar oportunidades económicas equitativas para todos los grupos raciales será crucial para preservar el carácter diverso del vecindario y promover un crecimiento inclusivo.