Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
San José, un vecindario en Jacksonville, Florida, ha experimentado cambios demográficos significativos desde 2013 hasta 2022. El área pasó de tener una pluralidad blanca a una pluralidad hispana, ahora clasificada como una Comunidad de Transición con Diversidad Moderada. A partir de 2022, el vecindario tiene una población de 6,430 y un ingreso medio de $36,205. La población hispana aumentó al 35% para 2022, mientras que la población blanca disminuyó. La población afroamericana se redujo del 27% en 2013 al 17% en 2022. La población asiática se mantuvo estable entre el 1-3%, y aquellos que se identifican como dos o más razas aumentaron ligeramente del 7% al 3%. Las tendencias económicas en San José han fluctuado junto con los cambios demográficos. El ingreso medio cayó de $36,625 en 2013 a $28,550 en 2014, luego aumentó a $41,204 en 2021, antes de disminuir a $36,205 en 2022. Estos cambios económicos pueden haber influido y sido influenciados por las transiciones demográficas en el vecindario.
Los cambios demográficos en San José se alinean con tendencias más amplias observadas en muchas áreas urbanas en los Estados Unidos. El crecimiento de la población hispana refleja patrones nacionales de mayor representación hispana en varias comunidades. La transición de una pluralidad blanca a una pluralidad hispana es indicativa de los cambios demográficos urbanos en muchas ciudades del Cinturón del Sol.
Las fluctuaciones económicas experimentadas por San José son comunes en comunidades en transición. Muchos vecindarios que experimentan cambios demográficos significativos a menudo atraviesan períodos de ajuste económico a medida que la economía local se adapta a los nuevos residentes y a los patrones de consumo cambiantes.
La población de San José ha disminuido ligeramente durante la década, de 7,292 en 2010 a 6,430 en 2022. Esto podría deberse a varios factores, incluyendo cambios en el mercado inmobiliario, patrones de desarrollo urbano o tendencias de migración más amplias que afectan a Jacksonville en su conjunto.
La evolución de San José durante la última década ejemplifica la naturaleza dinámica de la demografía y la economía urbanas. Como Comunidad de Transición con Diversidad Moderada, refleja tendencias nacionales más amplias hacia una mayor diversidad racial y étnica en áreas urbanas. La transición del vecindario de una pluralidad blanca a una pluralidad hispana, combinada con sus fluctuaciones económicas, proporciona un ejemplo de los desafíos y oportunidades que enfrentan muchas comunidades urbanas cambiantes en los Estados Unidos.