Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
La población de Leona Heights, Oakland, California exhibió cambios significativos de 2010 a 2022. Entre 2010 y 2019, la población se mantuvo relativamente estable, oscilando entre 1,000 y 1,200 residentes. Un aumento notable ocurrió a partir de 2020, con la población alcanzando 1,541 en 2020, 1,710 en 2021, y 1,681 en 2022.
El crecimiento poblacional de 2019 a 2022 superó el 40%, indicando un rápido cambio demográfico. La densidad poblacional aumentó de aproximadamente 2,662 personas por milla cuadrada en 2019 a 3,793 personas por milla cuadrada en 2022, sugiriendo una transición hacia un entorno suburbano más denso.
Basado en el tamaño promedio nacional de los hogares, se estima que había 644 unidades de vivienda para la población de 2022. Esto implica un stock de viviendas diverso, potencialmente incluyendo casas unifamiliares, casas adosadas y viviendas multifamiliares.
Leona Heights está ubicado en las colinas de Oakland, adyacente a la Reserva de Espacio Abierto Regional del Cañón Leona. Esta característica geográfica puede contribuir al atractivo del área para nuevos residentes, ofreciendo una combinación de comodidades urbanas y naturales.
El rápido aumento de la población puede atribuirse a factores como la expansión de la industria tecnológica en el Área de la Bahía, el aumento de la demanda de espacio durante la pandemia de COVID-19, o iniciativas de desarrollo urbano. Este crecimiento probablemente necesita cambios en la infraestructura local, incluyendo transporte, servicios y comodidades comunitarias.
La transición a un área suburbana más densa puede resultar en cambios en el estilo de vida de los residentes. Los posibles desarrollos incluyen un aumento en los negocios locales, eventos comunitarios e instalaciones recreativas. Pueden surgir desafíos, como el aumento del tráfico, la presión sobre las instituciones educativas y la necesidad de expandir los servicios públicos.
En resumen, Leona Heights ha experimentado una transformación demográfica significativa, evolucionando de un vecindario suburbano moderado a una comunidad suburbana más densa. Este cambio afecta el carácter del área, los requisitos de infraestructura y las experiencias de los residentes, equilibrando la proximidad urbana con el entorno natural que caracteriza a este vecindario de Oakland.