Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
El vecindario de Gilmore en Jacksonville, Florida, actualmente exhibe un perfil demográfico de mayoría blanca, con el 70% de la población identificándose como blanca en 2022. Este vecindario ha experimentado cambios demográficos significativos durante la última década, pasando de un estado de baja diversidad a diversidad moderada. Con un ingreso medio de $84,714 en 2022, Gilmore representa un enclave de clase media-alta dentro de Jacksonville. Gilmore es conocido por su proximidad al Arboretum y Jardines de Jacksonville.
En 2013, Gilmore se categorizaba como de baja diversidad, con el 84% de la población identificándose como blanca. Durante la siguiente década, el vecindario experimentó un cambio gradual pero significativo hacia una mayor diversidad. Para 2017, había pasado a una clasificación de diversidad moderada, con la población blanca disminuyendo al 67% y aumentos notables en las poblaciones afroamericana (21%) y asiática (4%).
Los años 2018-2020 vieron una mayor diversificación, con el vecindario acercándose brevemente al estatus de alta diversidad. En 2020, ningún grupo racial superaba el 70% de la población, y tres grupos (Blanco, Afroamericano y Dos o Más Razas) representaban cada uno más del 10% de la población. Sin embargo, para 2022, hubo una ligera reversión de esta tendencia, con la población blanca aumentando al 70%, devolviendo al vecindario a una clasificación de mayoría blanca, aunque con más diversidad que una década antes.
Esta evolución demográfica sugiere que Gilmore podría clasificarse como una comunidad en transición, particularmente dado el aumento significativo de residentes que se identifican como de dos o más razas (del 2% en 2013 al 9% en 2022) y la creciente población hispana (del 5% al 8% en el mismo período).
El ingreso medio en Gilmore ha fluctuado considerablemente durante la última década, sin mostrar una correlación clara con los cambios demográficos. En 2013, el ingreso medio era de $90,760, alcanzando un pico de $107,191 en 2018 – coincidiendo con el período de mayor diversidad racial. Sin embargo, los niveles de ingresos luego disminuyeron, llegando a $84,714 en 2022, a pesar de una ligera reversión en las tendencias de diversidad.
La población de Gilmore se ha mantenido relativamente estable, oscilando entre unos 900 y 1,300 residentes. Esto sugiere que los cambios demográficos se deben más probablemente a cambios en la auto-identificación de los residentes existentes o a una inmigración específica, en lugar de a una rotación poblacional a gran escala.
Los cambios demográficos observados en Gilmore se alinean con tendencias nacionales más amplias hacia una creciente diversidad, particularmente en áreas suburbanas. El crecimiento en la identificación multirracial es consistente con los patrones nacionales, ya que el Censo de EE.UU. de 2020 mostró un aumento significativo en las personas que se identifican como multirraciales.
Los niveles de ingresos de Gilmore permanecen muy por encima del ingreso medio nacional de los hogares (que era de aproximadamente $70,784 en 2021), indicando que sigue siendo un área afluente a pesar de las recientes fluctuaciones de ingresos. La capacidad del vecindario para mantener altos niveles de ingresos mientras se vuelve más diverso es notable y puede reflejar un patrón de diversidad afluente visto en algunas otras comunidades suburbanas de alto nivel en los Estados Unidos.
Gilmore presenta un caso de una comunidad en transición que ha pasado de baja a moderada diversidad en la última década, mientras mantiene su estatus de vecindario de clase media-alta. Estos cambios reflejan tendencias nacionales más amplias hacia una mayor diversidad racial, particularmente en áreas suburbanas, pero la sostenida afluencia de Gilmore lo distingue de muchas otras comunidades en proceso de diversificación.