Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
El vecindario Borderland en El Paso, Texas, experimentó un crecimiento poblacional de 1,104 a 2,013 residentes entre 2010 y 2022, un aumento del 82%. Este crecimiento indica el desarrollo del área y un aumento en el atractivo para nuevos residentes.
La densidad poblacional en 2022 fue de 4,143.49 personas por milla cuadrada, lo que sugiere un entorno suburbano denso. Esta clasificación se alinea con los tipos de vivienda del vecindario, que incluyen casas adosadas y apartamentos de poca altura.
El área alcanzó su punto máximo de población en 2020 con 2,061 residentes, seguido de un ligero descenso. Esta tendencia puede atribuirse a factores como el impacto de la pandemia de COVID-19 en las preferencias de vivienda o cambios económicos regionales.
La proximidad del vecindario Borderland a la frontera entre Estados Unidos y México probablemente influye en su composición demográfica. Esta posición geográfica puede contribuir a una comunidad diversa con variadas influencias culturales.
La alta densidad poblacional sugiere la presencia de una infraestructura bien desarrollada, incluyendo transporte público, escuelas e instalaciones de atención médica. Es probable que el área cuente con amenidades como parques, centros comunitarios y áreas comerciales para apoyar a la población.
El rápido crecimiento del vecindario durante la última década indica un aumento en su deseabilidad, posiblemente debido a oportunidades laborales, mejoras en la planificación urbana o atracciones culturales. El ligero descenso de la población desde 2020 merece una investigación más profunda.
En conclusión, el vecindario Borderland se ha transformado de un área moderadamente poblada a un entorno suburbano denso durante la última década. Su ubicación fronteriza y los cambios demográficos probablemente contribuyen a una experiencia comunitaria dinámica para los residentes.