Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
El Chinatown de Los Ángeles está clasificado como un vecindario de "Mayoría Racial", con los asiáticos representando el 54% de los residentes en 2022. Esta mayoría ha estado disminuyendo durante la última década. El área es conocida por su herencia cultural, arquitectura tradicional y como destino turístico. Económicamente, el vecindario ha experimentado un crecimiento en los ingresos, con el ingreso medio aumentando de $20,034 en 2013 a $44,286 en 2022.
Chinatown ha experimentado una transición en su composición racial durante la última década. En 2013, estaba en la categoría de "Mayoría Racial" con un 73% de población asiática. Para 2022, el porcentaje asiático había disminuido al 54%. Este cambio sugiere una tendencia hacia convertirse en un área de "Diversidad Moderada". La población hispana se ha mantenido entre el 14-17% a lo largo de la década. La población afroamericana aumentó del 3% en 2013 al 8% en 2022. La población blanca creció del 8% al 14% durante este período. La categoría "Dos o Más Razas" aumentó del 0% en 2013 al 7% en 2022.
Los cambios demográficos en Chinatown se correlacionan con cambios económicos. El ingreso medio más que se duplicó de 2013 a 2022, un aumento del 121%. Este crecimiento económico coincide con la diversificación de la composición racial del vecindario. La afluencia de nuevos residentes de diversos orígenes puede estar trayendo trabajos mejor pagados u oportunidades económicas diferentes al área. La tendencia también podría sugerir gentrificación. La población creció de 7,288 en 2013 a 9,083 en 2022, un aumento del 24.6%.
Los cambios demográficos en Chinatown reflejan tendencias más amplias observadas en muchas áreas urbanas en los Estados Unidos. Muchos enclaves históricamente étnicos en las principales ciudades están experimentando patrones similares de diversificación y crecimiento económico. Otros barrios chinos en ciudades como San Francisco y Nueva York también han visto disminuciones en sus poblaciones asiáticas y aumentos en la diversidad en los últimos años.
El crecimiento de los ingresos en Chinatown supera el promedio nacional, que vio un aumento de alrededor del 30% en el ingreso medio de los hogares de 2013 a 2022. Esto sugiere que Chinatown está experimentando un desarrollo económico más rápido en comparación con la nación en su conjunto. La creciente diversidad en Chinatown se alinea con las tendencias nacionales de poblaciones multirraciales en crecimiento y una mayor integración racial en áreas urbanas. El ritmo de cambio en Chinatown parece ser más pronunciado que los promedios nacionales, lo que indica que este vecindario está a la vanguardia de los cambios demográficos en la América urbana.