Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
Cooper City, Florida, ha pasado de ser una comunidad de mayoría blanca a una de pluralidad blanca entre 2013 y 2022. La población blanca disminuyó del 60% al 50% durante este período. El ingreso medio de la ciudad aumentó de $99,407 a $110,423, lo que indica un crecimiento económico junto con los cambios demográficos.
La población hispana experimentó el crecimiento más significativo, aumentando del 27% al 32%. Las poblaciones asiática y afroamericana también vieron ligeros aumentos. Estos cambios contribuyeron a la diversificación general de la comunidad. La población total creció de 30,227 a 33,990, un aumento del 12.4%.
Los cambios demográficos en Cooper City se alinean con tendencias más amplias observadas en muchas áreas suburbanas de los Estados Unidos, particularmente en Florida. El aumento de la población hispana refleja la creciente presencia hispana en Florida y en la nación. El continuo crecimiento económico y el alto ingreso medio de Cooper City la distinguen de muchas otras comunidades en proceso de diversificación.
Con base en las tendencias observadas, es probable que Cooper City continúe su trayectoria hacia una mayor diversidad. La ciudad podría convertirse en una comunidad de mayoría minoritaria dentro de los próximos 5-10 años si las tendencias actuales persisten. Económicamente, la ciudad parece estar preparada para un crecimiento continuo. La correlación entre el aumento de la diversidad y el aumento de los ingresos medios sugiere que Cooper City puede mantener su prosperidad económica mientras se vuelve más diversa.
La evolución de Cooper City de una comunidad de mayoría blanca a una de pluralidad blanca, junto con su crecimiento económico, presenta un modelo de transición demográfica. La capacidad de la ciudad para mantener altos ingresos medios mientras se diversifica sugiere una economía local robusta capaz de integrar a nuevos residentes. A medida que Cooper City continúa evolucionando, puede ofrecer información sobre cómo las comunidades suburbanas pueden navegar los cambios demográficos mientras mantienen la prosperidad económica.