Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
West Little River, Florida, es una comunidad de mayoría minoritaria con diversidad moderada. A partir de 2022, la población de 33,980 es predominantemente Hispana (53%) y Afroamericana (45%), con una pequeña representación de otros grupos raciales. El ingreso medio en 2022 fue de $44,593, indicando un área de ingresos medio-bajos en comparación con los promedios nacionales.
Durante la última década, West Little River ha mantenido su estatus de mayoría minoritaria. La población Hispana ha aumentado del 49% en 2013 al 53% en 2022, mientras que la población Afroamericana ha disminuido del 48% en 2013 al 45% en 2022. Otros grupos raciales han mantenido porcentajes consistentemente bajos, generalmente por debajo del 5% combinado.
El ingreso medio en West Little River ha mostrado un crecimiento constante, aumentando de $31,473 en 2013 a $44,593 en 2022, un incremento de aproximadamente 41.7% en nueve años. Esta mejora económica se correlaciona con los cambios demográficos, particularmente el crecimiento de la población Hispana.
Los cambios demográficos en West Little River se alinean con tendencias más amplias observadas en muchas áreas urbanas de los Estados Unidos, donde las poblaciones Hispanas están creciendo y volviéndose cada vez más influyentes en las demografías y economías locales. El crecimiento constante de los ingresos, aunque positivo, aún puede situar a West Little River por debajo de los niveles de ingreso medio nacional.
Basado en las tendencias observadas, es probable que West Little River continúe su trayectoria hacia una mayoría Hispana más pronunciada mientras mantiene su estatus de mayoría minoritaria. La población Afroamericana podría estabilizarse o continuar disminuyendo ligeramente. Económicamente, si las tendencias actuales persisten, el área podría ver más aumentos en el ingreso medio, potencialmente transitando de un área de ingresos medio-bajos a una comunidad sólida de ingresos medios.
West Little River podría estar moviéndose hacia un estatus de "Comunidad en Transición", particularmente si el crecimiento de la población Hispana continúa acelerándose y trae consigo más cambios económicos. Esta transición podría llevar a necesidades comunitarias en evolución, como una mayor demanda de servicios bilingües, cambios en los negocios locales para atender las preferencias Hispanas, y posibles cambios en la representación política para reflejar el cambiante panorama demográfico.
Estas predicciones se basan en la extrapolación de las tendencias actuales, y factores imprevistos podrían alterar esta trayectoria. El monitoreo continuo de los indicadores tanto demográficos como económicos será crucial para entender y responder a las necesidades en evolución de esta diversa comunidad.