Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
Big Bayou, un vecindario en St. Petersburg, Florida, exhibe un perfil demográfico de "Baja Diversidad" con una mayoría blanca del 71% en 2022. El área ha experimentado cambios demográficos y económicos durante la última década. Con una población de 303 habitantes en 2022 y un ingreso medio de $46,847, Big Bayou representa una pequeña comunidad dentro de St. Petersburg.
Big Bayou ha experimentado una transformación en su composición racial durante la última década. En 2013, el vecindario se categorizaba como una comunidad de "Pluralidad Afroamericana", con los afroamericanos representando el 49% de la población. Desde 2014 hasta 2017, transitó a un área de "Mayoría Afroamericana", con la población negra alcanzando un pico del 68% en 2014.
Un cambio significativo ocurrió a partir de 2018. La comunidad se movió gradualmente hacia una "Pluralidad Blanca" en 2018 y 2019, y luego pasó a una "Mayoría Blanca" de 2020 a 2022. Este cambio representa una inversión en la composición racial del vecindario. La población hispana ha permanecido relativamente pequeña durante este período, nunca superando el 4%. La categoría "Dos o Más Razas" ha visto un crecimiento en los últimos años.
Los cambios demográficos en Big Bayou se correlacionan con cambios en el ingreso medio. En 2013, cuando el vecindario tenía una pluralidad afroamericana, el ingreso medio era de $15,598. A medida que la composición racial cambió hacia una mayoría blanca, hubo un aumento en el ingreso medio. Para 2021, cuando la población blanca alcanzó el 69%, el ingreso medio había aumentado a $71,191.
El aumento en el ingreso medio, junto con el cambio en la demografía racial, sugiere un proceso de gentrificación. La afluencia de residentes de mayores ingresos, predominantemente blancos, probablemente ha cambiado el panorama económico del vecindario.
Los cambios demográficos en Big Bayou reflejan tendencias vistas en muchas áreas urbanas de los Estados Unidos, donde los vecindarios históricamente afroamericanos o de minorías experimentan gentrificación. Este proceso a menudo resulta en el desplazamiento de residentes de larga data y un cambio en la composición racial y económica de la comunidad.
La velocidad y el alcance del cambio en Big Bayou son notables. Mientras que la gentrificación a menudo ocurre gradualmente durante décadas, este vecindario ha visto una inversión de su mayoría racial en menos de diez años. Este rápido cambio podría tener implicaciones para la cohesión comunitaria, los negocios locales y los residentes de largo plazo.
Aunque el ingreso medio ha aumentado, todavía está por debajo del ingreso medio nacional de los hogares, que era de alrededor de $67,521 en 2020. Esto sugiere que Big Bayou aún puede considerarse un vecindario de ingresos medios dentro del contexto nacional más amplio.
Big Bayou representa un ejemplo de cambio demográfico y económico, transitando de un área predominantemente afroamericana de bajos ingresos a un vecindario de mayoría blanca de ingresos medios en un corto período. Estos cambios probablemente reflejan patrones más amplios de desarrollo urbano en St. Petersburg y potencialmente señalan cambios continuos en el panorama social y económico de la ciudad.